El rejoneador Diego Ventura y Enrique Ponce triunfan en Osuna en el regreso de los toros

El rejoneador Diego Ventura y el diestro Enrique Ponce triunfaron con tres y dos orejas, cada uno, en el festejo celebrado la noche de este sábado en Osuna (Sevilla), el primero -en paralelo con Estepona- de la nueva normalidad taurina en Andalucía. Javier Conde no tuvo su día.
La cita acaparaba la atención taurina de esta era pos-covid que obliga a reducir el aforo de las plazas de toros en un 50% y llevaba aparejada, además, el indudable morbillo de contemplar vestido de luces a Enrique Ponce, uno de los protagonistas que han marcado el guión de la crónica rosa en las últimas semanas.
Abrió plaza el rejoneador Diego Ventura, que brindó su primer toro al empresario Antonio Osuna, verdadero catalizador del evento.
El jinete de La Puebla del Río se encontró con un ejemplar manso y rajado, muy difícil de sujetar y de escaso celo, con el que tuvo que hacer un auténtico esfuerzo para calentar el ambiente, especialmente con los caballos «Lío» y «Dólar».
El cuarto, otro toro marcado con el hierro del propio jinete cigarrero, fue otra historia. Ventura se templó a lomos de «Sueño», acortando los terrenos en una labor ceñida y muy entregada que vivió su momento más intenso clavando sin cabezada a lomos de una cabalgadura debutante llamada «Capote». Las cortas cayeron al violín aunque al rejón de muerte le faltó contundencia.
Ponce abrió el turno de los de a pie con un toro corto de bríos que brindó al público. El animal se defendía en la muleta de puro flojo aunque el valenciano acertó a cogerle el aire, especialmente por el lado izquierdo, en una faena templada y dicha de menos a más en la que siempre faltó toro.
El quinto de la noche fue un animal un punto distraído y descompuesto que acabó entregándose en una faena que encontró su mejor trazo en unos muletazos diestros, muy relajados, que metieron al público definitivamente en la canasta. El trasteo, culminado con nota por el lado izquierdo, fue finiquitado con buenos pases por bajo y una estocada entera que no bastó.
El malagueño Javier Conde, por su parte, sorteó en primer lugar un toro suelto y de aire manso con el que no terminó de apostar nunca en una labor deslavazada y falta de confianza en la que acabó cortando por lo sano.
El sexto titular se descordó al salir contra un burladero. Fue sustituido por un sobrero de la misma ganadería después de ser descabellado por Ventura desde el callejón. Conde logró expresarse con el capote aunque su faena, una vez más, careció de la firmeza necesaria y acabó diluida en un mar de dudas y en una demostración de la incapacidad más absoluta hasta escuchar los tres avisos.
Al final de la noche, Ventura y Ponce se marcharon a pie de la plaza, rehusando de salir a hombros por prevención y como medida de seguridad en una «nueva normalidad» marcada por la que la distancia social y el uso de mascarillas.
FICHA DEL FESTEJO.- Dos toros para rejones (1º y 4) del hierro de Diego Ventura. El primero de ellos resultó soso y rajado; y el otro, noble y colaborador. Los cuatro para la lidia a pie pertenecían al hierro de Julio de la Puerta: el segundo resultó blando; abanto e informal el tercero; el quinto, bastón, se acabó entregando. El último fue un sobrero del mismo hierro, desarrolló complicaciones.
El rejoneador Diego Ventura, dos orejas y oreja.
Enrique Ponce, oreja y oreja.
Javier Conde, silencio y pitos tras tres avisos.
La plaza cubrió casi por completo la mitad del aforo previsto en tarde noche muy calurosa. Ofició de sobresaliente el diestro Jesús de Almería.
Lo último en Toros
-
Almeida recibe a la directiva de la premiada Unión de Criadores de Lidia y reconoce su trabajo
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
Olga Casado, novillera: «Mi Instagram está lleno de vejaciones y mensajes deseándome la muerte»
-
Gran éxito del festival Madrid torea por Valencia que demuestra una vez más la solidaridad del toreo
-
Oreja para Perera y De Justo en su mano a mano con toros de Victorino en la corrida de la Hispanidad
Últimas noticias
-
Condenado a seis meses de prisión por agredir y morderle un dedo a un notario de Huelva
-
El vídeo de Begoña Gómez ante el juez: «No fui contratada por ser la mujer del presidente del Gobierno»
-
PP y Vox dan luz verde a la tramitación de la primera Ley de Conciliación de Baleares
-
Fundación Mutua Madrileña y los psicólogos de Valencia ofrecerán atención psicológica a los afectados por la DANA
-
El PSOE de Sánchez rechaza por «partidista» una moción del PP de condena a Putin