Pamplona, Málaga, Alicante y Santander se suman a los «paseos por la Tauromaquia» con miles de aficionados
Las ciudades de Pamplona, Málaga, Alicante y Santander han sido los escenarios de los «paseos reivindicativos por la Tauromaquia» de este sábado, concentraciones que han congregado a miles de aficionados a los toros y que se suman a los ya celebrados en cerca de treinta capitales españolas.
En Pamplona, miles de personas con mascarillas y gran parte de ellas con pañuelos rojos de San Fermín al cuello se han manifestado este sábado para reivindicar y apoyar al sector taurino.
La marcha ha salido de los corrales de Santo Domingo para llegar a la plaza de toros después de hacer el recorrido que cada mañana del 7 al 14 de julio hacen toros y corredores en los encierros, este año ausentes por la suspensión de las fiestas.
Se trataba de una protesta festiva y abierta a los amantes de los toros y de los encierros y que se ha sumado a los llamados «paseos taurinos» en defensa de la tauromaquia y los festejos populares de numerosas localidades navarras.
También en Santander la afición taurina se ha concentrado esta mañana en los aledaños del coso de Cuatro Caminos, una marcha en la que han partido alrededor de un centenar de personas y en la que, como al igual que en el resto de «paseos», los manifestantes han guardado las medidas de seguridad.
Ya en la sesión vespertina, Málaga ha sido escenario de otra concentración multitudinaria, con centenares de aficionados recorriendo las calles de la capital de la Costa del Sol, desde la plaza de la Merced, donde partió la marcha, hasta la de Antonio Ordóñez, muy próxima al coso de La Malagueta.
En este «paseo» se ha podido ver numerosos rostros conocidos como los toreros de la tierra Javier Conde, Salvador Vega, Jiménez Fortes, David Galán, Fernando Rey o Rafael Tejada, entre otros muchos más profesionales taurinos y representantes de peñas taurinas.
Finalmente, Alicante también ha reunido un gran número de aficionados en su «paseo taurino», el último de la jornada de este sábado, una concentración en la que también se han dejado ver una amplia representación de matadores como Luis Francisco Esplá, su hijo Alejandro, José María Manzanares, Francisco José Palazón, el empresario Ignacio Lloret o el rejoneador Andy Cartagena.
Según los convocantes, más de mil personas se han dado cita alrededor del coso alicantino, donde el maestro Luis Francisco Esplá ha sido el encargado de leer el manifiesto común en todas las concentraciones de este tipo reivindicando y pidiendo respeto a la tauromaquia y restaurando su valor cultural.
Lo último en Toros
-
Puerta Grande de Borja Jiménez tras una faena para el recuerdo en la corrida homenaje a Victorino Martín
-
Morante de la Puebla abre la Puerta Grande de Las Ventas por primera vez en su carrera
-
Madrid vibra con Morante: baño de multitudes a hombros por la calle de Alcalá
-
El mismo Morante de siempre tras su retiro temporal de los ruedos
-
Morante se confirma a lo grande en Madrid como actual rey del toreo
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla