Los YouTubers se enfrentan a YouTube por sus normas para los anuncios
Si eres creador de vídeos que publicas en la red YouTube, seguramente sabes que es difícil que YouTube llegue a censurar tus contenidos, salvo que incluyan violencia gratuita o contenido sexual explícito. Sin embargo, muchos creadores o vídeo blogueros (los llamados “YouTubers”) están en pie de guerra por la llamada “desmonetización”. Y es que, hay muchos vídeos que YouTube no censura, pero que tampoco permitirá que obtengan ingresos por publicidad en las visualizaciones si tienen referencias sexuales o al consumo de drogas, o usan un lenguaje inapropiado, violento u obsceno. Así, es posible que muchos “YouTubers” histriónicos que usan este tipo de recursos en sus vídeos puedan ver que sus millones de visualizaciones y suscriptores no les reportan beneficio alguno porque la red de Google no los considera aptos para sus anunciantes.
Según Google, las normas que se aplican para esta “desmonetización” ya rigen desde hace tiempo, de manera que lo único que ha cambiado es que ahora la red social es mucho más clara e informa a los creadores cuándo uno de sus vídeos no es apto para aceptar anuncios, lo que significa que no obtendrán ingresos por sus reproducciones.
Muchos conocidos YouTubers ya se han manifestado en contra de esta desmonetización y algunos como el popular “El Rubius” que tiene más de 20 millones de suscriptores, hasta han creado un vídeo protestando por esta medida. El exagerado comentarista de videojuegos ha asegurado sin embargo que no dejará de crear sus contenidos sin cortapisas a pesar de que muchos de sus vídeos no se consideren aptos para insertar publicidad (no obstante, estos canales de audiencia tan masiva tienen también fuertes ingresos de patrocinadores o marcas que pagan para que sus productos sean comentados o se hable de ellos directamente en los vídeos). Curiosamente, este vídeo de “protesta” tiene ya 6,2 millones de visualizaciones y, como podrás comprobar si tienes la paciencia de verlo, es probable que sea rechazado por YouTube como apto para llevar publicidad.
Según YouTube, los creadores tendrán distintos canales para apelar cuando crean que uno de sus vídeos ha sido calificado como no apto sin motivo y la red informará a los creadores cuando uno de sus vídeos se haya descalificado o “desmonetizado”. En cualquier caso, la medida está resultando polémica sobre todo entre los canales más dedicados a contenidos de humor o de vídeos exagerados (como los de El Rubius), mientras que los canales de contenidos “normales” es probable que no tengan problema alguno con estas normas de Google.
Lo último en Tecnología
-
El engaño del modo incógnito en Chrome: la trampa que muchos desconocen
-
Por qué nunca he desactivado el doble tic azul en WhatsApp
-
No necesitaba un nuevo ordenador, necesitaba un Mac mini M4
-
Los LG XBOOM Buds animan el nicho de los auriculares de la mano de will.i.am
-
Qué es y cómo funciona el almacenamiento en la nube en móviles
Últimas noticias
-
Marta Torrejón señala a Mapi León también como víctima: «Apoyamos a nuestra compañera»
-
Injerto capilar en Madrid Vs. Estambul: ¿cuáles son las diferencias y cuál elegir?
-
¿Cómo funcionan las votaciones del NBA All-Star?
-
El Ibex 35 toca máximos de 2008 en la apertura y se eleva por encima de los 12.900 puntos
-
Así salvó la Policía la vida de un hombre que cayó desmayado en una cafetería de Alicante