Xiaomi Redmi 3, aluminio y buenas prestaciones por poco más de 100 euros
Hace poco más de un mes que fue presentado el primer terminal económico con carcasa metálica de Xiaomi, el Redmi Note 3, que sin duda está siendo un duro golpe en la gama de teléfonos asequibles ya que ofrece un conjunto de prestaciones impresionante y una batería de nada menos que 4.000 mAh a un precio de unos 160 euros (aunque en las tiendas en línea que sirven a Europa tendrás que pagar cerca de 200 euros). Pues bien, tras el Redmi Note 3, ahora le toca el turno al Redmi 3 (sin el note), un terminal algo más compacto, 5 pulgadas, pero que viene también con acabado metálico (aunque sin el lector de huella dactilar del modelo más grande) y que puede de nuevo elevar el listón de los terminales asequibles con un hardware más que interesante a un precio de poco más de 100 euros.
Aunque se espera que la presentación oficial sea el próximo 12 de enero (Xiaomi ya ha enviado a la prensa invitaciones al evento), el Redmi 3 ya se ha dejado ver en imágenes del propio fabricante y en las que se ha filtrado a través de la TENAA, el organismo que homologa los dispositivos electrónicos como smartphones en China, que también nos permite ya conocer las especificaciones principales de este terminal, que parece vendrá con una impresionante batería de 4.100 mAh manteniendo un grosor de sólo 8,5 mm.
El Redmi 3 será, como decíamos, algo más compacto que el modelo Note y tendrá pantalla de 5 pulgadas con resolución HD (1.280 x 720). Es probable que el cristal frontal sea Gorilla Glass, pero las imágenes parecen indicar que no es del tipo que se suaviza en los bordes, aunque en este rango de precios parece pedir demasiado. La parte posterior es metálica y en algunas imágenes se muestra un patrón o una textura grabada de líneas que cruzan en diagonal o de rombos que puede no hacer mucha gracia a algunos, y que se puede justificar por tener un mejor agarre (los móviles de aluminio pulido como el iPhone se escurren fácilmente de la mano).
Las cámaras se espera sean de 13 y 5 MP y en la posterior tendrá el habitual doble flash bicolor. En el interior, el Redmi 3 incorporará el procesador Snapdragon 615 de ocho núcleos a 1,5 GHz (el mismo que usa, por ejemplo el Aquaris M5 de bq), con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.
Lo mejor de todo es que Xiaomi puede ofrecer estas especificaciones a un precio de poco más de 100 euros (y no es descabellado teniendo en cuenta que el Redmi Note 3 cuesta sólo unos 130) lo que volvería a elevar el listón de los terminales asequibles a un nivel que ciertamente no esperábamos, y es que hasta hace poco aplaudíamos cuando un móvil de este precio ofrecía conexión LTE.
Lo último en Tecnología
-
ZTE nubia Air, el smartphone más delgado y resistente por menos de 300 euros
-
soundcore apuesta por la IA en IFA 2025 con auriculares y una grabadora inteligente
-
Thomson muestra en IFA 2025 su apuesta más ambiciosa por el hogar conectado
-
Dreame apuesta en IFA 2025 por la limpieza inteligente y el cuidado del hogar conectado
-
EcoFlow y Home Connect se alían para integrar energía solar en electrodomésticos de Bosch y Siemens
Últimas noticias
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050