Xiaomi dará en breve el salto a EEUU y Europa
Casi desde que inició su andadura en China y empezó a sorprender al mundo con terminales de una impresionante relación calidad precio, los usuarios hemos suspirado por la llegada de la marca Xiaomi a países occidentales. En estos tres últimos años, y tras el fichaje del ex Google Hugo Barra para su expansión internacional, el fabricante ha seguido creciendo en China y ha ampliado su presencia en mercados como la India o Brasil; pero parecía que el salto a territorios como Estados Unidos o Europa no llegaría en un plazo muy corto. Pues bien, ahora sí, por fin, Xiaomi se prepara para el asalto del mercado más grande del mundo (en beneficios), el estadounidense, lo que sin duda significa que la expansión a Europa queda cada vez más cerca. Así lo ha confirmado precisamente el ejecutivo Hugo Barra, que ha explicado que Xiaomi, aunque ya comercializa algunos productos en EEUU como accesorios o auriculares hasta ahora no estaba en una situación que le permitiese dar el salto definitivo al mercado occidental.
Si estás al tanto de lo que sucede en el mundo de la tecnología, quizá recuerdes que Xiaomi ha sido una de las compañías que ha adquirido parte de los activos que Microsoft obtuvo de Nokia, concretamente, unas 1.500 patentes de tecnología que son las que le podrán permitir su entrada en el mercado estadounidense evitando disputas legales con otros fabricantes competidores, lo que se cree es una de las principales razones por las que Xiaomi no ha intentado antes introducirse en EEUU.
Según explica Android Headlines, Xiaomi tiene un plan de marketing muy similar al que emplea en China y planea usar una combinación de presencia en redes sociales con venta directa a través de Internet para llegar a las generaciones jóvenes que son las más receptivas a sus productos. Hugo Barra ha señalado que no tienen una hoja de ruta muy definida en cuanto a los tiempos y su única premisa es que van a llegar a EEUU “en un futuro muy próximo”. Y es que en mercados como India, Xiaomi ha tenido un par de falsos arranques antes de conseguir un buen ritmo de ventas por lo que parece quiere ir ahora con cautela en EEUU, un mercado que es evidente muy distinto al Indio. En EEUU el poder adquisitivo es mucho mayor, pero el público es mucho más maduro en tecnología y la mayoría de los usuarios han pasado ya por varios smartphones. Sin embargo, del mismo modo, es un mercado fuertemente marcado por las subvenciones de los operadores y las grandes marcas como Apple o Samsung, aunque en los últimos tiempos, los usuarios pagan el terminal a plazos como una parte separada de sus cuotas de contrato, por lo que ven que un smartphone más económico redunda directamente en una rebaja de dichas cuotas.
¿Y tú, crees que Xiaomi puede tener éxito fuera de china o crees que es mejor que se mantenga vendiendo través de tiendas internacionales o de importación?
Lo último en Tecnología
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
Últimas noticias
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil