Wiko Wim, con doble cámara Sony, ya disponible por 449 euros
Aunque fueron desvelados ya en la feria Mobile World Congress, no ha sido hasta hoy cuando el fabricante Wiko acaba de anunciar la disponibilidad inminente de su nuevo Wiko Wim, uno de sus terminales más ambiciosos del año con doble cámara de 13 MP y con el procesador Qualcomm Snapdragon 626; así como el Wiko Wim Lite, la versión económica del terminal.
El Wiko Wim tiene un aspecto muy lujoso en aluminio y cristal con el frontal y la trasera curvados. En la parte inferior lleva botón de home con lector de huella dactilar y en la trasera el doble módulo de cámara en la parte central en vertical, con un diseño bastante discreto. Además, el lector de Wiko permite asignar 5 accesos directos personalizados a 5 huellas diferentes para que, por ejemplo, al usar un dedo determinado se lance la aplicación WhatsApp.
La pantalla tiene 5,5 pulgadas con resolución Full HD y tecnología Amoled y tiene un modo ‘Con una Mano’, capaz de reducir el tamaño de la pantalla para que sea fácil de manejar el terminal solo con el dedo pulgar.
En cuanto a las cámaras, la trasera es doble con dos sensores Sony IMX258 de 13 MP en RGB y monocromo que combinan los resultados para conseguir una imagen con la mejor nitidez y calidad posible. Tiene un modo de desenfoque para retratos o “Artistic blur” y también incorpora el modo de fotos en blanco y negro y puede capturar en formato RAW. En lo que respecta al vídeo, puede grabar en calidad 4K e incorpora un sistema de estabilización de vídeo desarrollado por Vidhance, que permite hacer tomas en movimiento con la máxima definición.
En el interior equipa el procesador Qualcomm Snapdragon 626 con 4 GB de RAM y un módem LTE de categoría 6. El almacenamiento base es de 64 GB ampliable mediante una ranura micro SD. La batería tiene una capacidad de 3.200 mAh con tecnología Quick Charge 3.0 de Qualcomm que permite alcanzar hasta un 60 por ciento de batería en tan sólo media hora de carga. El móvil tiene conexión NFC, Bluetooth 4.2 de conexión múltiple, soporta doble tarjeta SIM, tiene radio FM y es compatible con los sistemas de navegación GPS, Glonass, Beidu y Galileo.
El Wiko Wim estará disponible a partir del día 15 de julio en color negro y dorado con un precio recomendado de 449 euros.
Wiko Wim Lite
Por su parte el Wim Lite tiene 5 pulgadas con tecnología IPS, resolución Full HD y el lector va en la parte posterior. La cámara ha sido desarrollada en colaboración con los expertos de DxO y la principal tiene 13 MP con sensor Sony IMX258, una apertura de f/2.0 y doble flash LED. Su cámara frontal es de 16 MP e incluye flash LED tenue.
En el interior lleva el procesador Snapdragon 435 con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento también ampliables 128 GB más mediante tarjeta micro SD. La batería es de 3.000 mAh y tiene una autonomía de 28 horas en uso 2G y de 21 horas en uso 3G.
El hermano pequeño del Wim también está dotado de conectividad NFC, así como conexión USB OTG y puerto minijack para audio de 3.5 mm. Al igual que el Wim, es dual SIM, tiene radio FM y sistemas de navegación GPS, Glonass y Beidu. Este modelo estará disponible también a partir del 15 de julio a un precio recomendado de 229 euros en colores negro, dorado y “deep blue”.
Lo último en Tecnología
-
Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio
-
Cuando el baño deja de ser privado o el fenómeno del selfie frente al espejo
-
Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket
-
Dreame amplía su ecosistema del hogar inteligente con nuevos productos para la cocina y las mascotas
-
Polti RollySteam WD40, limpieza a fondo sin esfuerzo ni productos químicos
Últimas noticias
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco