WhatsApp podría revelar cuándo duermes y con quién chateas
La fundación de Pablo Iglesias vendió dosieres de políticos del PP a la dictadura chavista
Así describían los ‘espías’ de CEPS a Moragas, Arístegui y Rupérez en sus informes
Si eres de los que se preocupan por asuntos como la privacidad o la seguridad de tus comunicaciones o tus dispositivos digitales, es posible que seas de los muchos que ocultan su estado en WhatsApp o que tienen desactivada la confirmación de lectura y la hora de última conexión. Sin embargo, por mucho que tomes estas precauciones, WhatsApp tiene una polémica particulariad, ya que lo que no puedes ocultar es el momento en el que estás en línea y usando de manera activa la aplicación. Pues bien, el investigador de seguridad Rob Heaton ha revelado que se puede aprovechar este “agujero” de seguridad en WhatsApp para crear una extensión en el navegador Chrome que se dedique a monitorizar la actividad de tus contactos y descubrir cuándo se conectan o cuando usan de manera activa la aplicación, lo que puede revelar sus patrones de sueño o incluso cuándo uno está hablando con otro.
Como explica The Next Web, para un programador sería muy sencillo crear esta extensión de Chrome que vigile constantemente el estado de los contactos para saber quién está conectado y quién está en línea (usando la aplicación), lo que permitiría ir construyendo un patrón de actividad y comprobar cuándo un usuario está durmiendo habitualmente.
De hecho, el autor del estudio asegura que se puede llegar incluso a cruzar datos para comprobar que dos usuarios están hablando entre ellos, de manera que alguien podría espiar a su pareja para ver si tiene contacto demasiado a menudo o en horas poco habituales con otra persona (siempre que esté entre sus contactos también, claro). Lo peor del asunto es que, como sabes, puedes añadir personas a tu agenda si tienes su número y si están en WhatsApp podrás comprobar las horas a las que están conectados o incluso sus hora de última conexión si es que no tienen ésta opción desactivada.
Evidentemente, se trata de un “truco” muy poco exacto, ya que es probable que muchas personas estén desconectadas de WhatsApp durante muchas más horas que las propias del sueño o que sea difícil aventurar cuándo están comunicándose con un contacto concreto. Sin embargo, te da una idea de hasta que punto estamos expuestos a miradas ajenas (o incluso no tan ajenas) por el uso de aplicaciones como WhatsApp, a pesar de que, por suerte, los mensajes sí son casi imposibles de interceptar ya que van cifrados de extremo a extremo.
Lo último en Tecnología
-
Rakuten lanza su marketplace en España: estrategia, fidelización y apuesta por la IA
-
He probado el Notta Memo y ahora mis entrevistas tienen otro nivel
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
-
¿Cuánto valdrá tu iPhone actual si lo entregas para comprar un iPhone 17?
-
Todo lo que debes saber antes de comprar un mini PC
Últimas noticias
-
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
-
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares