WhatsApp más cerca de presentar sus servicios para empresas
WhatsApp ha comunicado hace un par de días algunas cifras tremendas del volumen de usuarios y actividad que ha alcanzado, con mil millones de usuarios activos al día y 55.000 millones de mensajes diarios. Sin embargo, como apuntábamos también, a pesar de este gran volumen de usuarios, todavía no ha conseguido hacer que su programa sea rentable. Pues bien, parece que esto puede cambiar en breve porque las últimas betas de WhatsApp para Windows Phone (sí, aunque no lo creas, WhatsApp se sigue actualizando para el sistema de Microsoft) tienen un cambio sutil pero interesante que apunta al futuro de la aplicación y su rentabilidad. Y es que en estas últimas betas, los usuarios ya no pueden usar el carácter del símbolo de verificación (el “check”, como el que se muestra cuando un mensaje se envía) en su perfil, lo que claramente significa que WhatsApp se prepara para lanzar los perfiles verificados para empresas.
Como sabes, hace tiempo que WhatsApp ha explicado que su plan de rentabilidad está ligado a que las empresas puedan contar con servicios para estar en comunicación con sus clientes a través del programa. No está todavía claro cómo se van a materializar estos servicios, pero la compañía ha puesto en ocasiones el ejemplo de una aerolínea que se podrá poner en contacto con los pasajeros de un vuelo para, por ejemplo avisarles de un retraso o comunicarles información relevante. Otro ejemplo que ha dado WhatsApp es el de un banco, que podría mandarte un mensaje a través de la aplicación para autorizar una operación o para avisarte si cree que se está realizando un movimiento fraudulento con tu cuenta.
En este tipo de servicios, la marca de verificación de los perfiles es muy importante ya que los usuarios deben contar con un modo de distinguir las cuentas oficiales de las empresas o de perfiles profesionales, como puedes ver ya en otras redes sociales como Twitter.
Antes de que empieces a temer recibir spam a través de WhatsApp (además del que ya recibes seguramente si estás en muchos grupos de amigos, vecinos, etc.), debes saber que podrás elegir de cuáles de estas cuentas empresariales quieres recibir información o si no deseas recibirla e ninguna en absoluto. Las empresas que usen estos servicios tendrán una aplicación especial, llamada “pequeños y medianos negocios” que suponemos les permitirá gestionar la comunicación con miles de usuarios y suscriptores de sus perfiles en WhatsApp, pero como usuario final seguirás usando el mismo programa que hasta ahora.
En todo caso, a pesar de que haya quienes puedan tener sus reticencias, la forma en la que parece que va WhatsApp a buscar la rentabilidad puede ser beneficiosa para empresas y usuarios ya que como sabrás, a día de hoy hay ya muchos usos empresariales que se dan a la aplicación y esta será una forma de regularizarlos y mejorarlos.
Lo último en Tecnología
-
Strava ofrece ahora mapas 3D y herramientas para planificar rutas y actividades
-
Este es el origen del símbolo de comando en los ordenadores Mac
-
Opera potencia la inteligencia artificial para conseguir la navegación autónoma
-
Los dispositivos inteligentes son la clave para proteger tu hogar en Semana Santa
-
iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
Últimas noticias
-
Ha vuelto a Mercadona y está arrasando: la loción hidratante que necesitas para ponerte morena sin tomar el sol
-
Alcampo la lía y tira el precio de este conocido aceite de oliva: no lo vas a encontrar tan barato
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 13 de abril de 2025?
-
El mejor invento de Lidl para relajarse: el producto con el que te sentirás como en la playa sin salir de tu terraza