WhatsApp más cerca de presentar sus servicios para empresas
WhatsApp ha comunicado hace un par de días algunas cifras tremendas del volumen de usuarios y actividad que ha alcanzado, con mil millones de usuarios activos al día y 55.000 millones de mensajes diarios. Sin embargo, como apuntábamos también, a pesar de este gran volumen de usuarios, todavía no ha conseguido hacer que su programa sea rentable. Pues bien, parece que esto puede cambiar en breve porque las últimas betas de WhatsApp para Windows Phone (sí, aunque no lo creas, WhatsApp se sigue actualizando para el sistema de Microsoft) tienen un cambio sutil pero interesante que apunta al futuro de la aplicación y su rentabilidad. Y es que en estas últimas betas, los usuarios ya no pueden usar el carácter del símbolo de verificación (el “check”, como el que se muestra cuando un mensaje se envía) en su perfil, lo que claramente significa que WhatsApp se prepara para lanzar los perfiles verificados para empresas.
Como sabes, hace tiempo que WhatsApp ha explicado que su plan de rentabilidad está ligado a que las empresas puedan contar con servicios para estar en comunicación con sus clientes a través del programa. No está todavía claro cómo se van a materializar estos servicios, pero la compañía ha puesto en ocasiones el ejemplo de una aerolínea que se podrá poner en contacto con los pasajeros de un vuelo para, por ejemplo avisarles de un retraso o comunicarles información relevante. Otro ejemplo que ha dado WhatsApp es el de un banco, que podría mandarte un mensaje a través de la aplicación para autorizar una operación o para avisarte si cree que se está realizando un movimiento fraudulento con tu cuenta.
En este tipo de servicios, la marca de verificación de los perfiles es muy importante ya que los usuarios deben contar con un modo de distinguir las cuentas oficiales de las empresas o de perfiles profesionales, como puedes ver ya en otras redes sociales como Twitter.
Antes de que empieces a temer recibir spam a través de WhatsApp (además del que ya recibes seguramente si estás en muchos grupos de amigos, vecinos, etc.), debes saber que podrás elegir de cuáles de estas cuentas empresariales quieres recibir información o si no deseas recibirla e ninguna en absoluto. Las empresas que usen estos servicios tendrán una aplicación especial, llamada “pequeños y medianos negocios” que suponemos les permitirá gestionar la comunicación con miles de usuarios y suscriptores de sus perfiles en WhatsApp, pero como usuario final seguirás usando el mismo programa que hasta ahora.
En todo caso, a pesar de que haya quienes puedan tener sus reticencias, la forma en la que parece que va WhatsApp a buscar la rentabilidad puede ser beneficiosa para empresas y usuarios ya que como sabrás, a día de hoy hay ya muchos usos empresariales que se dan a la aplicación y esta será una forma de regularizarlos y mejorarlos.
Lo último en Tecnología
-
Elena Cano, CEO de Waylet: «La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para mejorar la experiencia del cliente»
-
Por estas razones debes actualizar tu iPhone ya a iOS 18
-
¿Son fiables los portátiles chinos baratos o me puedo arrepentir?
-
DeepSeek en la cuerda floja por un grave fallo de seguridad
-
El Apple Watch es tu aliado para una vida saludable
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran decide disculparse con Pelin
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
El enigma del tesoro perdido de los Incas