WhatsApp y Facebook también serán investigados en España por el traspaso de datos personales
Parece que la jugada de WhatsApp con los datos que va a compartir con Facebook no ha sentado nada bien en distintos países como Alemania que están investigando qué información planea WhatsApp compartir con la red social y sobre todo, si la forma en que se exige la aceptación de una nueva política de privacidad se ajusta a la ley. Pues bien, ahora es la Agencia de Protección de Datos Española (AEPD) la que ha comunicado que va a comenzar a investigar si el trasvase de datos personales entre WhatsApp y Facebook y el tratamiento que se hace de ellos respetan la legislación española.
En un comunicado publicado por la AEPD, se afirma que esta investigación ya ha comenzado y se centrará en dilucidar qué información de los usuarios de WhatsApp se recoge y se envía a Facebook, así como “los fines para los que se utiliza, los plazos de conservación, o las opciones que se ofrecen a los usuarios para oponerse a los tratamientos de su información personal.” Es decir, lo mismo a lo que está obligada cualquier empresa en nuestro país que recoja información personal.
La investigación ha sido motivada, al igual que ha sucedido en Alemania, por el cambio que ha llevado a cabo a finales de agosto WhatsApp en su política de privacidad que supone cambios en cómo se maneja la información personal de los usuarios.
La explicación del WhatsApp, como quizá hayas leído, se argumenta como necesaria para mejorar el servicio, la “experiencia de uso”, o para otras funcionalidades como evitar el spam; aunque también se admite que esa información puede usarse también para mostrarte anuncios “más relevantes”.
Ahora, la AEPD, señala que esta investigación se llevará cabo como tantas otras que se realizan “cuando surgen inquietudes con respecto al impacto que determinados productos o servicios pueden tener sobre la privacidad”. Además, la AEPD señala que va a actuar de manera coordinada con otras agencias de países como Alemania, Italia o Reino Unido (si bien cada una actúa con potestad a nivel nacional), de manera que podría ser que la propia Unión Europea tomase cartas en el asunto.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025