WhatsApp sigue creciendo y alcanza los 1.000 millones de usuarios al día
WhatsApp igual termina por ser prohibido en China; pero aun así, el programa de mensajería se ha hecho el más gigantesco fenómeno de comunicación de las últimas décadas. Y es que, si el año pasado, la aplicación alcanzaba los mil millones de usuarios activos al mes; hoy la compañía perteneciente a Facebook ha anunciado que WhatsApp ya ha conseguido llegar a los mil millones de usuarios activos al día, mientras que la cifra de usuarios activos mensuales crece hasta los 1.300 millones. Pues bien, WhatsApp ha compartido hoy estas y otras cifras que dan idea de las dimensiones que ha adquirido el program de Jan Koum, a pesar de que (y esto es también ciertamente llamativo) todavía no tiene un modelo de rentabilidad y negocio.
Quizá con el objetivo de preparar a la industria para el anuncio definitivo de su estrategia de monetización. WhatsApp ha publicado en su blog un resumen de las estratosféricas cifras que ha alcanzado. Según el desarrollador, sus mil millones de usuarios activos al día mandan 55.000 millones de mensajes cada día, comparten 4.500 millones de fotos al día y nada menos que 1.000 millones de vídeos. El programa está además adaptado a 60 idiomas, entre otras cosas, gracias a la labor que hacen las comunidades de traductores voluntarios de WhatsApp.
En comparación, la red social Facebook, tiene ya 2.000 millones de usuarios activos al mes, y su sistema de mensajería Facebook Messenger ha alcanzado ya también los 1.200 millones de usuarios activos al mes, aunque cuesta creer que el programa de mensajes de Facebook tenga los índices de uso que tiene WhatsApp. En comparación programas como Instagram tienen 250 millones de usuarios activos al día y Snapchat, uno de los programas más populares entre los jóvenes, alcanza 166 millones de usuarios activos al día (según las últimas cifras publicadas en mayo).
En cualquier caso, como decíamos, a pesar del tremendo volumen de usuarios y actividad que ha alcanzado WhatsApp, todavía no ha comenzado siquiera a entrar en una fase de monetización del servicio. El desarrollador ya ha comunicado que no lo hará con publicidad sino con servicios para que las empresas puedan comunicarse con sus clientes a través de WhatsApp, aunque sin que sepamos exactamente cómo se van a traducir estos servicios y si pueden afectar al uso de la aplicación.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan