Estos son los últimos 100 PCs que podrás usar con Windows 7
Si estás a punto de hacerte con un ordenador de última generación para tu casa o para tu trabajo, pero sigues necesitando que venga con Windows 7 o Windows 8.1 y poder usarlo con dichos sistemas una buena temporada, más vale que te asegures de que no va a ser de los que “obligatoriamente” se tendrán que actualizar a Windows 10. Como ya sabrás, Microsoft ha explicado que, en un futuro próximo, los ordenadores con procesadores Intel Skylake o más modernos (es decir la séptima generación Kaby Lake de Intel, los chips 8996 de Qualcomm, o los Bristol Ridge de AMD) ya no estarán soportados por Windows 7 u 8.1 y tendrán que ser migrados a Windows 10 antes de julio de 2017, mientras que las generaciones anteriores como los Intel Core Broadwell estarán soportados hasta 2020 con Windows 7 y hasta 2023 con Windows 8.1. Ciertamente es un plazo más que razonable incluso para las empresas, que normalmente prefieren no tener que actualizar grandes flotas de ordenadores. Sin embargo, si como decimos, prefieres asegurar el soporte de tu flamante nuevo PC durante al menos una temporada, merece la pena echar un vistazo a esta lista de los que tendrán soporte ampliado.
La lista de PC con procesadores de sexta generación de Intel que estarán soportados por Windows 7 y 8.1 se compone de unos 100 modelos de fabricantes como Dell, HP, Nec o Lenovo; aunque como decíamos, éste se alarga sólo hasta 2017 para Windows 7, de manera que si tu negocio o tu trabajo dependen de esta versión, quizá debas plantearte hacerte con un PC con un Intel Core de quinta generación (Broadwell).
Microsoft asegura que está tratando de hacer lo mejor posible para cerrar el círculo entre el entusiasmo de los usuarios por el nuevo hardware y su apego por el software antiguo, sobre todo en el terreno empresarial, ya que en el caso de los usuarios domésticos, no suelen tener tanto problema en adoptar las nuevas versiones del sistema y menos cuando son gratuitas como en el caso de Windows 10. La compañía de Redmond ha asegurado recientemente que su nuevo sistema está ya instalado en 200 millones de dispositivos y confía ahora en que las ventas de nuevos ordenadores sirvan para hacer crecer esta cifra, ya que se calcula que todavía hay un 55 por cien de todos los PC que usan Windows 7, incluyendo empresas que lo consideran un sistema estable y no tienen prisa por actualizarse.
Por último, no obstante, cuando finalice el periodo de soporte, Microsoft asegura que no abandonará por completo a dichos ordenadores con procesadores Skylake, pero sólo cubrirá las actualizaciones de seguridad más críticas y serán actualizaciones que se desplegarán siempre que no se ponga en riesgo la compatibilidad de Windows 7 y 8.1 con otros dispositivos más antiguos.
En este enlace puedes encontrar la lista completa de los PC que serán compatibles con Windows 7 y 8.1.
Lo último en Tecnología
-
Apple Music en Modo Avión: la razón por la que puedes escuchar playlists sin descargarlas
-
Cómo limpiar tu portátil por dentro y por fuera sin dañarlo
-
El día que olvidé mi cartera pero no mi móvil: así sobreviví en Londres
-
Dejar el portátil siempre enchufado: mitos y verdades sobre la batería a largo plazo
-
Obsolescencia programada digital: el hardware aguanta, el software se rinde
Últimas noticias
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja