Turbinas submarinas proveerán a Japón de energía gracias a Toshiba
Cuando oímos hablar de turbinas para generar energía, en la mayoría de los casos nos viene a la mente la imagen de esos aerogeneradores movidos por turbinas eólicas que habitan el paisaje como intrusos, formando bosques de enormes árboles artificiales blancos.
Pero Japón da un paso más allá en la obtención de energía. Debido al limitado territorio geográfico terrestre con el que cuenta, se ha visto en la necesidad de innovar en este campo.
Gracias a la colaboración de Toshiba con IHI Corporation se han obtenido interesantes resultados al respecto. Se ha hecho posible la realización de turbinas eólicas que funcionen sumergidas en el mar, aprovechando así los movimientos marinos para la obtención de energía.
Estas turbinas trabajan de dos en dos y van fuertemente ancladas en el lecho submarino, pues deben resistir la fuerza de las mareas, cuyo movimiento junto con los cambios de temperatura experimentados en el fondo del mar serán los que proporcionen la energía necesaria. Y esta será una de las más limpias del archipiélago nipón. La idea no es nueva, pues las investigaciones se vienen desarrollando desde 2011, pero es ahora cuando se ha dado luz verde a la iniciativa.
Entre sus ventajas encontramos una que incumbe de modo especial al medio ambiente: las emisiones de CO2 son más reducidas que en otros sistemas de obtención de energía eléctrica.
La instalación de estas turbinas ya es una realidad. Las pruebas tendrán lugar en 2015 y las podremos ver en funcionamiento a nivel comercial en el año 2017 siempre que se haya demostrado su eficacia.
Pero Japón no es el único país del mundo interesado en esta tecnología, pues, aunque no sea exactamente igual, en otros países como Irlanda también se están llevando a cabo proyectos muy similares.
Lo último en Tecnología
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
Últimas noticias
-
Benicarló-Fibwi Palma: último viaje de la Liga regular
-
Gran Bretaña brilla en el 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca
-
El Dortmund golea al Friburgo y apunta a Europa en Bundesliga antes de visitar al Barcelona
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO