Tecnología
WhatsApp

El truco de la papelera de WhatsApp para que tu viejo móvil funcione como si fuera nuevo

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, convirtiéndose en una herramienta fundamental en la vida diaria de millones de personas. Sin embargo, su uso constante trae consigo un problema que nos afecta a todos: la acumulación de archivos multimedia. Estos archivos se suelen quedar almacenados en el teléfono, ocupando un espacio muy valioso que, con el tiempo, puede afectar al rendimiento del dispositivo. Por este motivo, es fundamental conocer el truco de la papelera de WhatsApp.

A diferencia de algunas aplicaciones que tienen una papelera de reciclaje visible, WhatsApp no ofrece un acceso directo para eliminar los archivos. Sin embargo, en dispositivos Android existe una forma de borrar los archivos de manera definitiva de una forma muy sencilla siguiendo una serie de pasos. Esta opción, a menudo desconocida para muchos usuarios, permite que el almacenamiento no se sature y, por ende, el teléfono funcione mejor.

El truco de la papelera de WhatsApp

Más allá de hablar con nuestros amigos, familiares y compañeros de trabajo por WhatsApp, también debemos ocuparnos del mantenimiento de la aplicación para alargar la vida útil del dispositivo. Los teléfonos que tienen el almacenamiento saturado son más propensos a presentar fallos, cierres inesperados de apps y bloqueos. Además, cuando el sistema no tiene que gestionar grandes volúmenes de datos, el consumo energético se reduce y la batería dura más.

Para poner en práctica el truco de la papelera de WhatsApp y eliminar archivos multimedia, estos son los pasos a seguir:

  1. Abre el administrador de archivos del dispositivo. Esta herramienta puede variar según el modelo del teléfono. Algunos fabricantes lo llaman «Archivos», otros «Gestor de archivos» o simplemente «File Manager».
  2. Accede a «Almacenamiento interno», donde se encuentran los archivos de WhatsApp.
  3. Entra en la carpeta Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media. Ésta es la ubicación en la que la aplicación guarda todas las imágenes, videos, audios y documentos que recibes.
  4. Selecciona las subcarpetas correspondientes: Imágenes, Videos, Audios y Documentos.
  5. Mantén presionado cada archivo o selecciona varios al mismo tiempo y pulsa «Eliminar». De esta forma, los archivos desaparecerán de tu dispositivo de manera definitiva.

Otra parte muy importante es la eliminación de archivos almacenados en la base de datos de WhatsApp. Esta carpeta contiene las copias de seguridad de las conversaciones y, con el tiempo, puede ocupar mucho espacio. Para eliminar estas copias de seguridad antiguas, sigue estos pasos:

  1. Abre el administrador de archivos y dirígete a Almacenamiento interno > Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Databases.
  2. Mantén presionado cada archivo de la carpeta para seleccionar aquellos que ya no sean necesarios. Normalmente, los archivos incluyen la fecha de creación en su nombre.
  3. Presiona la opción de «Eliminar» para liberar espacio.

Vaciar chats

Vaciar los chats es una alternativa que permite eliminar contenido sin borrar las conversaciones en sí. Esto resulta especialmente útil para quienes necesitan liberar espacio con urgencia o para dispositivos que ya están saturados:

  1. Abre WhatsApp y ve a la pestaña de «Chats».
  2. Toca el icono de tres puntos ubicado en la esquina superior derecha y selecciona «Ajustes».
  3. Dentro del menú de ajustes, selecciona Chats > Historial de chats.
  4. Escoge la opción «Vaciar todos los chats».

Consejos adicionales

Además del truco de la papelera, existen otras prácticas que pueden ser igual de efectivas para que WhatsApp funcione de manera fluida y no se llene innecesariamente el almacenamiento del dispositivo.

Una de las principales razones por las que WhatsApp puede ocupar tanto espacio en el teléfono es la descarga automática de archivos multimedia. Para evitarlo, puedes limitar la descarga automática desde los ajustes de WhatsApp:

Por otro lado, WhatsApp permite almacenar copias de seguridad en la nube, a través de servicios como Google Drive en Android o iCloud en iPhone. Para configurar esta función, accede a Ajustes > Chats > Copia de seguridad y seleccionar la frecuencia de guardado (diaria, semanal o mensual) y la cuenta donde se almacenará la información.

Los chats grupales suelen ser responsables de buena parte de los archivos que se acumulan en esta aplicación, sobre todo cuando se comparten videos y fotos con frecuencia. Evalúa la necesidad de permanecer en ciertos grupos y salir de aquellos que ya no necesitas puede ser una manera sencilla de evitar que el dispositivo se sature.

Por último, mantener WhatsApp actualizado es fundamental para garantizar un funcionamiento fluido. Las versiones más recientes suelen incluir mejoras en la gestión de almacenamiento, optimización del rendimiento y corrección de errores que pueden afectar la velocidad del móvil. Además, las actualizaciones pueden traer nuevas funciones para gestionar archivos y chats.