El Tour de Francia examinará las bicicletas para detectar “doping tecnológico”
En el deporte hay un “doping” que no aparece en ningún análisis de sangre u orina ya que está centrado en el equipamiento que usan los deportistas. Y es que la tecnología ha llegado a tal evolución que el material deportivo puede ser una ventaja ilícita frente a otros competidores. Por ello, y ante las inmensas posibilidades que hay para trucar un elemento como una bicicleta, los responsables del Tour de Francia llevarán a cabo exámenes exhaustivos con escáneres para detectar cualquier fraude como motores y baterías camufladas en las bicicletas.
Como te puedes imaginar, en el cuadro de una bicicleta es muy factible instalar una nada despreciable batería que alimente un pequeño motor escondido en uno de los ejes o en el plato. Por ello, la UCI (Unión Ciclista Internacional) ha declarado que conducirá entre 3.000 y 4.000 exámenes de bicicletas a lo largo de las dos semanas que dura el Tour de Francia (lo habitual es que cada participante cuente con unas cuantas bicicletas para afrontar la competición). Para estas pruebas usará un nuevo equipo especializado que consta de una tableta y un escáner electromagnético que pueden detectar baterías o motores escondidos en el cuadro o en otras partes de la bicicleta.
Este tipo de tests se han tenido que instaurar en las más importantes competiciones ciclistas tras el escándalo que causó en enero el caso de la ciclista belga Femke Van den Driessche, cuya bicicleta albergaba una batería y un motor y que ha sido condenada a no competir por un periodo de 6 años (aunque la ciclista asegura que ha sido objeto de un montaje).
La UCI asegura que puede escanear una bicicleta completamente incluyendo el cuadro, ruedas y otros componentes en menos de un minuto. Si se encuentra algo inusual, la bicicleta será desmantelada por completo para examinar en profundidad.
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025