Teufel MYND, el altavoz de código abierto que apuesta por el sonido 2.1 y la sostenibilidad
5 apps de museos para viajar por el arte desde tu móvil
Llegan los HUAWEI FreeBuds 6, unos auriculares sin pérdidas con diseño de gota y doble altavoz
La cancelación de ruido adaptativa y carga ultrarrápida llega a los soundcore Liberty 5
El fabricante alemán Teufel, con más de cuatro décadas de experiencia en el mundo del sonido, acaba de presentar en España su nuevo altavoz Bluetooth Teufel MYND. Un dispositivo que, más allá de ofrecer un sonido de alta calidad en formato 2.1, destaca por ser un altavoz de código abierto, reparable, reciclable y fabricado con un 50 % de plástico reciclado. Teufel da así un paso firme hacia un modelo de electrónica más sostenible y transparente, apostando por la modularidad y la durabilidad sin renunciar a la experiencia acústica.
Diseñado desde cero para durar más
El Teufel MYND no es un altavoz cualquiera. Está pensado para que el usuario no solo lo disfrute, sino que también pueda repararlo, modificarlo o incluso mejorarlo. El diseño modular del dispositivo, junto con su carcasa ensamblada con tornillos, permite abrirlo y sustituir componentes con facilidad. Desde la batería hasta otros módulos electrónicos, todo está al alcance de cualquier persona interesada en extender su vida útil o experimentar con nuevas funciones.
Además, Teufel ha liberado las especificaciones técnicas del MYND, el código fuente de su firmware y los archivos 3D del chasis. Con ello, desarrolladores, makers y fans pueden adaptar el altavoz a sus propias necesidades, algo impensable en la mayoría de productos comerciales.
Resistencia, potencia y versatilidad
A nivel técnico, el MYND cuenta con un sistema 2.1 compuesto por un altavoz de rango medio y dos tweeters con guías de onda, lo que permite una experiencia estéreo amplia y clara. A esto se suman dos membranas pasivas para potenciar los graves, y amplificadores de clase D con tecnología DSP que optimizan el rendimiento a cualquier volumen.
Es resistente al polvo y al agua, con certificación IP67, lo que le permite sobrevivir a caídas accidentales o incluso inmersiones breves. Y su autonomía es otro punto fuerte: hasta 40 horas de reproducción con una sola carga a volumen medio. También puede recargarse rápidamente mediante USB-C o en modo de carga lenta para alargar la vida útil de la batería, configurable desde la app Teufel Go.
Un altavoz pensado para el día a día
MYND se adapta a distintos entornos gracias a su diseño robusto, su correa ajustable y su facilidad de uso. Puede controlarse tanto con botones físicos como desde la app móvil, que también permite personalizar el sonido, activar un temporizador o modificar el brillo de los LEDs. Además, incluye funciones avanzadas como Party-Link para sincronizar varios altavoces entre sí y un modo powerbank para cargar el móvil directamente desde el altavoz.
En cuanto a conectividad, incorpora Bluetooth 5.3 con emparejamiento rápido, entrada jack de 3,5 mm y opción de utilizarlo como tarjeta de sonido vía USB-C, lo que amplía su compatibilidad con todo tipo de dispositivos.
Una propuesta única en el mercado
El MYND representa la nueva visión de Teufel: fabricar productos duraderos, abiertos y sostenibles sin sacrificar calidad. En palabras de Sascha Mallah, CEO de la compañía: “La sostenibilidad es una cuestión clave, pero no debe convertirse en un fin en sí mismo. Fabricamos altavoces que deben cumplir en el día a día y, por supuesto, ser divertidos de usar”.
Este altavoz de código abierto está ya disponible por 249,99 euros en la tienda online de Teufel, en cuatro colores: Warm Black, Warm White, Light Mint y Wild Berry. Próximamente llegará también a sus tiendas físicas en Europa.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
Lo estás usando mal: 7 errores comunes al hablar con ChatGPT
-
Los smartwatches te echan un cable: verano, salud y tecnología van de la mano
-
¿Es malo apagar un Mac todos los días? Lo que debes saber si usas uno a diario
-
Estas apps celebran el Orgullo 2025 contigo y están petando el App Store
-
La Dreame H15 Pro Heat friega mejor que yo y no se queja
Últimas noticias
-
El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro en España, según un informe de MAPFRE
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»