Telegram estrena mensajes de vídeo y los “Telescope” o vídeos públicos
Seguro que ya sabes que Telegram es “la otra” aplicación para chat que muchos prefieren por su seguridad, por sus chats secretos, sus aplicaciones nativas, por no pertenecer a un gran desarrollador y por su carácter “alternativo”. Pues bien, hoy Telegram ha introducido dos nuevas funcionalidades interesantes, incluyendo una que puede hacer cierto daño a la omnipresente WhatsApp.
La primera novedad son los mensajes de vídeo que se suman a los de sonido que tan a menudo se usan en WhatsApp. Estos mensajes tienen además la característica de que se reproducen de manera automática y funcionan en modo “picture in picture” o en una ventana independiente incluso cuando sales del chat. La segunda característica son los “Telescope”, una forma de publicar vídeos cortos para los canales públicos de Telegram y a los que se puede acceder además a través de una dirección URL que se puede compartir para ver desde la app o con un navegador.
Para usar los mensajes de vídeo, es tan sencillo como hacer tap en el icono del micrófono y verás que se cambia por una cámara. A partir de ahí puedes pulsar y mantener para grabar un vídeo cómo harías para grabar un mensaje de voz. Telegram asegura que los vídeos se envían en “un abrir y cerrar de ojos” por el modo en que se comprimen, lo que hace que la comunicación sea más fluida y espontánea. Por su parte, el receptor, puede seguir usando otros chats mientras ve tu respuesta en una ventana flotante, que puedes colocar en cualquier lugar de la pantalla y también puedes pausar la reproducción cuando lo desees.
En el caso de Telescope, como explica el desarrollador en su blog, se trata de una plataforma de alojamiento de vídeos cortos para los que quieren comunicarse con una audiencia que va más allá del propio Telegram, ya que para verlos ni siquiera necesitas tener una cuenta en Telegram.
Los vídeos tienen una duración máxima de un minuto como los mensajes en vídeo privados, y cuando los publicas en un canal público de Telegram, automáticamente estarán también disponibles en telesco.pe/nombre_del_canal. Con Telescope, incluso los usuarios que no tienen Telegram instalado podrán ver tus mensajes públicos y compartirlos también en redes sociales como Facebook o Twitter.
Lo último en Tecnología
-
Rusia lanza MAX, su alternativa a WhatsApp que recuerda a WeChat y habla de privacidad
-
El síndrome del scroll infinito o por qué nunca soltamos el móvil antes de dormir
-
Australia prohíbe las cuentas de YouTube para menores de 16 años
-
El lado oscuro del sexting o cómo un clic puede arruinarte la vida
-
Blink Video Doorbell: el videotimbre perfecto para proteger tu casa este verano
Últimas noticias
-
La nueva tarjeta de transporte de la Comunidad de Madrid llegará este mes de agosto
-
Seoul – Barcelona, en directo: cómo va, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso en vivo hoy
-
Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
-
Interesante variado de canciones de aquí y de allá con Krzysztov Biernacki y Michael Baron
-
Así fue el primer gol de Lamine Yamal con el ’10’ del Barcelona con una nueva celebración