Telegram estrena mensajes de vídeo y los “Telescope” o vídeos públicos
Seguro que ya sabes que Telegram es “la otra” aplicación para chat que muchos prefieren por su seguridad, por sus chats secretos, sus aplicaciones nativas, por no pertenecer a un gran desarrollador y por su carácter “alternativo”. Pues bien, hoy Telegram ha introducido dos nuevas funcionalidades interesantes, incluyendo una que puede hacer cierto daño a la omnipresente WhatsApp.
La primera novedad son los mensajes de vídeo que se suman a los de sonido que tan a menudo se usan en WhatsApp. Estos mensajes tienen además la característica de que se reproducen de manera automática y funcionan en modo “picture in picture” o en una ventana independiente incluso cuando sales del chat. La segunda característica son los “Telescope”, una forma de publicar vídeos cortos para los canales públicos de Telegram y a los que se puede acceder además a través de una dirección URL que se puede compartir para ver desde la app o con un navegador.
Para usar los mensajes de vídeo, es tan sencillo como hacer tap en el icono del micrófono y verás que se cambia por una cámara. A partir de ahí puedes pulsar y mantener para grabar un vídeo cómo harías para grabar un mensaje de voz. Telegram asegura que los vídeos se envían en “un abrir y cerrar de ojos” por el modo en que se comprimen, lo que hace que la comunicación sea más fluida y espontánea. Por su parte, el receptor, puede seguir usando otros chats mientras ve tu respuesta en una ventana flotante, que puedes colocar en cualquier lugar de la pantalla y también puedes pausar la reproducción cuando lo desees.
En el caso de Telescope, como explica el desarrollador en su blog, se trata de una plataforma de alojamiento de vídeos cortos para los que quieren comunicarse con una audiencia que va más allá del propio Telegram, ya que para verlos ni siquiera necesitas tener una cuenta en Telegram.
Los vídeos tienen una duración máxima de un minuto como los mensajes en vídeo privados, y cuando los publicas en un canal público de Telegram, automáticamente estarán también disponibles en telesco.pe/nombre_del_canal. Con Telescope, incluso los usuarios que no tienen Telegram instalado podrán ver tus mensajes públicos y compartirlos también en redes sociales como Facebook o Twitter.
Lo último en Tecnología
-
Mi historia del apagón de ayer: cómo la BLUETTI AC70 me salvó el día
-
Apple gana más con los AirPods que muchas empresas tecnológicas enteras
-
EZVIZ presenta sus nuevas cámaras inteligentes con energía solar e inteligencia artificial
-
WhatsApp en el trabajo: cómo se ha convertido en la nueva intranet de muchas empresas
-
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?