La sutil evolución del Samsung Galaxy S25 ¿un techo ya difícil de romper?
6 trucos para que la batería del móvil te dure más en los viajes
Opera lanza experiencia "Hygge" en Noruega: navega desde cabañas idílicas
El HONOR Magic7 RSR Porsche Design vuelve a rendir tributo a la exclusividad
La firma coreana Samsung presentó ayer su nuevo dispositivo estrellas para este año. La familia Samsung Galaxy S25, con sus tres modelos habituales, presenta algunos cambios que, aunque parecen mínimos a simple vista, no lo son tanto. Sin embargo, hay que plantearse si el usuario final es capaz de saber aprovechar estas mejoras, además de si las marcas están alcanzando ya un techo demasiado elevado.
Los cambios del Samsung Galaxy S25
Aunque el Samsung Galaxy S25 cuenta con algunas mejoras con un procesador bastante más potente y cámara de Ultra gran angular de 50 mpx, estos avances pueden no ser notados por el usuario que finalmente se decida a comprar el dispositivo.
La pantalla, aunque más resistente, es la misma y el diseño sigue la misma línea, aunque es algo más delgado y ligero. Algo similar pasa con el iPhone, que prácticamente se ha mantenido inalterado el diseño desde el año 2019.
Además, las mejoras en inteligencia artificial y capacidades fotográficas son bienvenidas, pero se sienten más como refinamientos que como innovaciones disruptivas. Esto plantea la siguiente pregunta, ¿están las marcas como Samsung limitando intencionadamente la innovación para maximizar sus márgenes de ganancia?
Un estancamiento a la hora de innovar que se convierte en muchas ocasiones en tónica. Se presentan actualizaciones menores en vez de saltos importantes tecnológicos.
Personalmente, creo que Samsung dio la campanada el año pasado con la introducción de una inteligencia artificial práctica y real en sus modelos de la serie S24. Desgraciadamente, gran parte de los que comprar un teléfono móvil, terminan limitando sus funciones a lo de siempre, y no se atreven a explorar nuevas opciones que les pueden hacer su día a día mucho más simple.
¿A qué puede deberse?
Hay algunas razones que pueden explicar este estancamiento tecnológico en gran parte de las marcas. Para comenzar, un mercado saturado de dispositivos de todo tipo. La mayor parte de los consumidores ya cuentan con un teléfono que cumplen con sus necesidades básicas y no se plantean de momento actualizar.
Pero el consumidor también está cada vez más informado y exige más. Esto les hace tener la percepción de que si la mejora no es muy importante, probablemente no estén dispuestos a asumir el coste de un nuevo dispositivo para mejorar por muy poco, lo que ya tienen.
Es cierto que la nueva serie Samsung Galaxy S25 cuenta con unos precios comedidos, teniendo en cuenta que ya hemos normalizado pagar más de 1000 euros por un gama alta. Pero es cierto, comprar el teléfono más básico de los S25 de Samsung supone un poco menos que el salario mínimo interprofesional en nuestro país.
Es cierto que el Samsung Galaxy S25 presenta algunas mejoras técnicas sobre su predecesor. Para el usuario promedio, estas pueden no ser lo suficientemente notables como para justificar un cambio. Probablemente estamos ante un punto de inflexión donde la innovación real se ve desplazada por algún tipo de refinamiento estético y mejoras que sean de tipo incremental. El mundo de la tecnología móvil puede está alcanzando un umbral cada vez más difícil de superar. Es evidente que queda mucho 2025 por delante, ¿quedan nuevas formas de sorprender en cuanto a dispositivos móviles?
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025