Super Mario Run de Nintendo puede conseguir la mitad de ingresos que Pokémon Go
Incluso aunque no lo hayas usado, seguro que has oído hablar mucho de Pokémon Go, el juego de Nintendo que ha arrasado entre niños, jóvenes e incluso adultos y que, tras batir todos los récords de descargas e ingresos de la historia de los juegos móviles, ahora parece que se ha quedado como un título popular, pero como muchos otros que puedes encontrar en la App Store o Google Play. Pues bien, el próximo jueves sale a la venta (primero para iOS) el que se espera sea el nuevo gran éxito de Nintendo, Super Mario Run, y que podría conseguir en su primer mes, según Forbes, al menos la mitad de los ingresos que obtuvo Pokémon Go, lo que sin duda sería un éxito sin precedentes.
Y es que, a pesar de lo sencillo que resulta el planteamiento de Super Mario Run, la expectación por tener por fin un juego del personaje de Nintendo en dispositivos móviles puede disparar las ventas entre aficionados al personaje, curiosos, nostálgicos y el público infantil que conoce muy bien a Mario por las consolas de juegos y hasta por las series de televisión. Además, para Nintendo sería sin lugar a dudas un éxito muy importante debido a que sus beneficios serían en este caso mucho mayores que los obtenidos con Pokémon Go, ya que éste último es un desarrollo de Niantic (empresa perteneciente a Google) y del que el mítico fabricante de consolas sólo obtiene un pequeño porcentaje.
La predicción de este gran éxito que puede conseguir el segundo título de Nintendo ha sido realizada por la compañía de análisis Sensor Tower, que ha seguido muy de cerca la evolución de Pokémon Go. Los analistas esperan que Super Mario Run consiga 71 millones de dólares durante su primer mes, lo que supone algo menos que la cifra de 107 millones que han conseguido otros títulos como Clash Royale y más o menos la mitad de los 143 millones de dólares que consiguió el juego creado por Niantic.
Por otro lado, los analistas creen que, a pesar del boom inicial, el alcance de Super Mario Run es limitado al tratarse de un juego sencillo y que tiene un esquema de monetización también limitado. Así, el juego es gratuito, pero para pasar del cuarto nivel el precio que hay que pagar es de 10 euros. Una vez pagas estos 10 euros, un precio algo elevado para lo que es habitual en los juegos móviles, el título se desbloquea por completo sin que haya otras compras que debas hacer desde dentro de la aplicación para seguir usándolo.
Además, Nintendo ha explicado que no tiene intención de lanzar nuevos niveles en forma de actualizaciones de pago, de manera que no es un juego que le vaya a proporcionar ingresos recurrentes al desarrollador, como hacen otros títulos que incluyen compras de objetos o elementos dentro del juego que ayudan a avanzar. Lo que sí puedes esperar, y más viendo el carisma que parece tener el personaje, es que Nintendo lance otros títulos basados en él con la misma propuesta.
En cuanto al juego en sí, como ya señalamos cuando fue anunciado junto con Apple, es muy sencillo y se puede usar con una sola mano ya que sólo hay que pulsar para saltar o pulsar y mantener para saltar a plataformas más elevadas o realizar otros movimientos. La clave es que, de este modo, el aprendizaje es muy rápido y se puede jugar con el smartphone sujeto en una mano sencillamente usando el pulgar. El juego también permite crear tus propios escenarios y competir con amigos en carreras de un minuto.
Lo último en Tecnología
-
iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
-
Sin vídeo, sin flash y sin autofocus: así era la cámara del primer iPhone
-
Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo
-
Carsten Olesen, presidente de HARMAN: ‘No todo lo que se llama inteligencia artificial lo es de verdad’
-
Cómo hacer tu propio muñeco de acción con ChatGPT: esto es lo que debes poner
Últimas noticias
-
¿Qué es la junta homocinética del coche, qué pasa si está dañada y cuánto cuesta cambiarla?
-
El calvario de la hija de Tom Hanks: «Lleno de excrementos»
-
Hallan muerto a Alejandro Aranda en el río Pisuerga, el guía de Zaragoza desaparecido en Valladolid
-
Detenido un estudiante musulmán de Murcia por el intento de atentado a un restaurante judío de Madrid
-
¿Qué le pasa a Jordi González y por qué lleva tanto tiempo de baja?