El Snapdragon 835 de Qualcomm se filtra por completo antes de su presentación
Los últimos días antes de la presentación de un producto son lógicamente los más sensibles a que haya una filtración, porque la información a ocultar está ya en manos muy diversas: departamentos de marketing y publicidad tanto internos como externos, comerciales o responsables de producto, traductores de la documentación e incluso medios de comunicación que pueden tener un trato especial y recibir la información bajo embargo antes de que se desvele al público en general. Pues bien, a tres días de su presentación oficial en la feria CES, se ha filtrado “en plan salvaje” toda una presentación de diapositivas con los detalles del nuevo súper procesador de Qualcomm, el Snapdragon 835, que se espera sea el primero que por fin supere la potencia del A10 de Apple, que equipa el iPhone 7 y que es todavía a día de hoy el smartphone más potente del mercado.
De las 5 diapositivas filtradas se pueden extraer ya muchos detalles de los nuevos chipsets de Qualcomm y que confirman lo que el propio fabricante había ido adelantando y los rumores previos. Así, quizá lo más interesante va a ser conocer la lista de los primeros móviles que llevarán el súper procesador de Qualcomm, aunque se espera que pueda ser uno de los nuevos terminales que anuncie, también en CES, Xiaomi.
Como ya se sabía, el Snapdragon 835 estará fabricado en las fundiciones de Samsung con proceso FinFET de segunda generación y un tamaño de transistor de sólo 10 nanómetros. Se espera que TSMC tenga a mediados de año también un proceso similar de 10 nanómetros con el que se espera se fabrique el A11 de Apple y que dará vida al iPhone 8. Una de las diapositivas muestra la comparación de tamaño del Snapdragon 820 frente al 835 y se explica también que el consumo energético del nuevo modelo es un 27 por ciento inferior a la pasada generación. También se indica como comparación que el consumo es la mitad que el del Snapdragon 801 que usaban los teléfonos de gama alta hace un par de temporadas.
Por otro lado, como también era ya conocido, el Snapdragon 835 vuelve a un diseño de 8 núcleos Kyro 280 con 4 de ellos de alto rendimiento hasta 2,45 GHz y 4 núcleos de bajo consumo a 1,9 GHz. Según Qualcomm, los núcleos de alto rendimiento consiguen hasta un 20 por ciento más de potencia en tareas como la carga de aplicaciones o aplicaciones de realidad virtual. Como era de esperar, se confirma el uso del módem LTE X16 que será el primer de alcanzar conexiones 4G con una velocidad de hasta un Gigabit.
Otros detalles interesantes se encuentran en el procesador gráfico Adreno 540 y los procesadores dedicados para imágenes, vídeo y proceso de señales, así como un nuevo procesador dedicado llamado “Haven” dedicado a los sensores biométricos y la seguridad. En el terreno de imágenes, el Snapdragon 835 puede procesar imágenes de 10 bits con resolución 4K a 60 fotogramas por segundo y reproducir también vídeo 4K HEVC de 10 bits.
En conclusión, aunque es posible que Qualcomm pueda añadir algún detalle o explicar mejor alguna de las novedades del chipset en su presentación oficial del Snapdragon 835 (por ejemplo, hay mucha expectación alrededor del nuevo Windows 10 para este procesador con arquitectura ARM), lo cierto ya sabemos prácticamente todo de la “nueva bestia” que la compañía norteamericana tiene ya a punto para tratar de volver a liderar el segmento de los procesadores móviles. Ahora falta comprobar si en el “mundo real” el rendimiento es tan alto como se espera y si el chipset supone un argumento tan diferencial para los smartphones que lo equipen.
Lo último en Tecnología
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
-
Creative lanza Chat Wireless, auriculares pensados para el teletrabajo y la vuelta a la rutina
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo