Samsung adquiere Innoetics para mejorar los idiomas de Bixby
Samsung está decidida a hacer popular su asistente Bixby al precio que sea y hoy hemos sabido que se va a integrar en otros terminales más allá de la gama alta como los Galaxy Note o los Galaxy S. A partir de ahora, algunos de los teléfonos de gama media (o más bien gama media alta) como la familia Galaxy A también van a incluir el asistente Bixby de Samsung. Sin embargo, el mayor problema de Samsung con su Bixby es que no consigue que hable otro idioma más allá del coreano y la versión en inglés está todavía en fase beta (se espera que esté ya disponible con el Galaxy Note 8 que saldrá a finales de agosto). Por eso Samsung ha anunciado la adquisición de la compañía griega Innoetics especializada en tecnología de reconocimiento de voz y de traslado de texto a voz, es decir exactamente lo que Bixby necesita.
La compañía griega es un una “startup” que presume de contar con una tecnología que es capaz de comprender hasta 19 idiomas incluyendo el inglés, griego y un amplio rango de dialectos del hindi, lo que sin duda puede ser muy importante par un mercado clave como es el de la India.
En cualquier caso, Samsung tiene que darse mucha prisa en hacer avanzar su asistente Bixby si no quiere que se empiece a catalogar como un estrepitoso fracaso. Samsung adquirió el año pasado la compañía Viv Labs, fundada por uno de los creadores del Siri original (antes de que fuese adquirida por Apple), pero se cree que esta versión de Bixby no incluye todavía tecnología de Viv sino que está basada directamente en el S-Voice de Samsung. Actualmente, Siri es el asistente de voz que más idiomas soporta, pero curiosamente todavía no entiende hindi, mientras que Google Assistant sólo está en inglés aunque se espera que entienda 7 idiomas antes de final de año. Por su parte, Cortana, el asistente de Windows 10, soporta 8 idiomas principales.
Sin embargo, con lo interesante que puede sonar el contar, en un plazo más o menos breve, con un asistente localizado a hindi, el problema puede ser que este tipo de tecnologías requiere potentes smartphones y conexiones de alta velocidad para funcionar, dos elementos que no son precisamente comunes en la India. En dicho mercado (el segundo más importante después de China) los terminales que se venden son de gamas asequibles y las conexiones no tienen las velocidades de las redes 4G que disfrutamos en nuestro territorio.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
Últimas noticias
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros