Nexbit Robin, el smartphone “en la nube” llegará en febrero
A veces un buen diseño, atractivo y diferente, es lo que cautiva a los consumidores a la hora de elegir un producto y es capaz de hacerlo de tal modo que incluso les convence para pagar por él por adelantado sin saber realmente si llegará al mercado o cómo será una vez que se haga realidad. Este es el caso del teléfono Nexbit Robin, que se presentó hace algunos meses en la plataforma de financiación colectiva Kicksarter, como el primer “teléfono en la nube” y que sincroniza todos sus contenidos para que tus datos estén siempre a salvo y accesibles. El teléfono tiene un diseño realmente atractivo, con líneas muy rectas y con mucha personalidad (otra cosa es que esos vértices sean incómodos después en el uso), hardware bastante interesante y ya se puede reservar a un precio de 399 dólares, aunque los gastos de envío para el fabricante para nuestro continente son de casi 100 dólares y no se empezará a servir hasta febrero del año próximo.
Dicho todo lo anterior, de momento el Robin es más una curiosidad que una realidad, pero si llega a las tiendas físicas o en Internet a un precio como el que anuncia sin esos 100 dólares de envío, más de uno se lo va a pensar porque el teléfono no es sólo un diseño acertado. Por fuera, el terminal tiene una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD y panel IPS, y en el frontal lleva altavoces estéreo, no lleva botones hardware e incluye una cámara para autorretratos de 5 MP. La cámara posterior es de 13 MP con enfoque por detección de fase y doble flash bicolor.
En el interior, el Robin lleva un procesador Snapdragon 808, con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Sin embargo, la clave del teléfono es que va almacenando todo su contenido en la nube cuando estás en una conexión Wi-Fi y va dejando espacio libre en el propio terminal copiando las apps o documentos que menos utilizas, y que puedes recuperar cuando necesites (el único problema es qué pasa si justo cuando necesitas algo no hay conexión). En cualquier caso, 32 GB de almacenamiento son una cifra razonable para la mayoría de usuarios, aunque no cuenta con expansión mediante microSD.
En la parte posterior lleva unas luces LED bajo un icono de una nube que indican que el robín está “conectado a la nube” y funcionando sin interrupciones, mientras que en la parte inferior tiene otro LED para notificaciones importantes.
La batería es de 2.680 mAh y tiene otros detalles como lector de huella dactilar, NFC, conexión USB de tipo C y, por supuesto, cuenta con conexión LTE (4G). El fabricante prometió en su día lanzarlo con Android 6, con su personalización por supuesto, si es que Google no retrasaba su lanzamiento de manera que debería salir con dicha versión.
Lo último en Tecnología
-
Pequeño, potente y listo para todo: 5 cosas que no sabías que podías hacer con el JBL Grip
-
Apple celebra el Día Mundial de la Salud Mental con ejercicios de mindfulness, meditaciones y consejos de bienestar
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
Últimas noticias
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque