Los relojes y pulseras inteligentes ganan impulso según IDC
A pesar de que todavía es una categoría en una fase muy temprana, los dispositivos vestibles, como pulseras y relojes inteligentes siguen creciendo a gran velocidad y, según lo datos que ha dado hoy la consultora IDC, el mercado de este tipo de dispositivos ha crecido casi un 70 por ciento con respecto al mismo periodo de 2015, alcanzando un total de 19,7 millones de unidades. Por si necesitas una referencia, en el mismo periodo, el número de smartphones vendidos fue de unos 334 millones, lo que demuestra que los relojes y pulseras son todavía un producto relativamente minoritario, aunque con un rápido crecimiento. Según IDC, una de las causas del crecimiento se encuentra en la amplia disponibilidad de productos en la mayoría de mercados, la gran competencia entre fabricantes y el que las distintas categorías de producto (al menos en estas primeras etapas) se empiezan a definir con dispositivos muy especializados como las pulseras para salud y deporte, y por otro lado los que buscan cumplir numerosas funciones como son los relojes más avanzados.
Entre las pulseras enfocadas a salud, parece que Fitbit sigue siendo la líder indiscutible con 4,8 millones de unidades vendidas y una cuota del 24,5 por ciento en el primer trimestre de 2016. Curiosamente, en el caso de Fitbit, parece que sus modelos anteriores han descendido en ventas, pero, por ejemplo, el nuevo reloj Blaze ha conseguido nada menos que un millón de unidades en el trimestre pasado finalizado en marzo. Por su parte, Xiaomi, con sólo dos productos muy sencillos y económicos (aunque se espera lance pronto su primer smartwatch), consigue un segundo puesto con 3,7 millones de unidades y un 19 por ciento de cuota.
Tras estas dos marcas, tenemos al primer fabricante de relojes en la lista, Apple, que se estima ha vendido 1,5 millones de relojes durante el periodo (aunque como sabrás, Apple no da cifras oficiales de ventas de su reloj). En este segmento de relojes más avanzados o generales, Apple consigue el primer lugar con 46 por ciento de cuota, seguido de Samsung con un 20,9 por ciento y Motorola con un 10,9 por ciento del mercado. Tras ellos aparecen fabricantes como Huawei (4,7%) y Garmin (3%).
Evidentemente, las cifras muestran que los productos más económicos son mucho más populares. Las pulseras de Fitbit tienen un precio medio de 100 euros, mientras que el reloj de Apple más básico cuesta 370 euros, lo que muestra que, a pesar de ser uno de los relojes más caros, el Apple Watch es muy popular entre los usuarios del iPhone (el único teléfono con el que es compatible). En el polo opuesto, las pulseras sencillas ofrecen una forma económica y sin preocupaciones de registrar la actividad física o de contar con notificaciones y alarmas en la muñeca sin tener que cargar el dispositivo a diario, como sucede con los relojes más avanzados.
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
El truco de un cocinero para saber si el pulpo que compras es gallego o marroquí: 100% comprobado
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años