El reconocimiento facial del Samsung Galaxy S8 es engañado con una foto
Quizá sabes que el nuevo Samsung Galaxy S8 es uno de los terminales más completos que se han fabricado nunca en lo que se refiere a seguridad biométrica y es seguramente el único que combina huella dactilar, reconocimiento facial y escáner de iris. Pues bien, en las últimas horas se ha hecho muy polémico un vídeo en el que un usuario es capaz de engañar al reconocimiento facial del Galaxy S8 con algo tan sencillo como su “selfie” en la pantalla de otro smartphone. En el vídeo, el usuario ha usado previamente su rostro para configurar el desbloqueo del móvil y acto seguido lo intenta con una foto que se ha hecho con otro Galaxy S8… en unos segundos y, tras un par de intentos, puedes ver como el Galaxy S8 “se traga” el engaño y el móvil se desbloquea. ¿Así de fácil es engañar entonces al reconocimiento facial?
Las primeras reacciones apuntaban a que podía ser un error de los teléfonos de preproducción que estaban en la zona de demostración de Samsung tras el anuncio del terminal; mientras que otros sencillamente apuntan que el reconocimiento facial es sencillamente menos seguro de lo que se suele pensar. Sin embargo, parece que Samsung ha salido al paso del vídeo y ha reconocido (nunca mejor dicho) que el reconocimiento facial no trata de sustituir a la huella dactilar y ni mucho menos al escáner de iris, sino que es una herramienta más rápida para desbloquear el smartphone. Además, Samsung recomienda no usar el reconocimiento facial en ningún caso para autorizar pagos con Samsung Pay.
Curiosamente, otros sistemas de reconocimiento facial como el Windows Hello del sistema operativo de Microsoft son lo suficientemente sofisticados como para distinguir una foto de de un rostro real o incluso para discernir entre gemelos idénticos. En el caso de Windows Hello, dispone de una característica que obliga al usuario a girar levemente la cabeza para asegurarse de que no es una foto, y sistemas más avanzados obligan al usuario a parpadear en un momento indicado para probar que no es un vídeo grabado.
Así, si te haces con un Galaxy S8 y dejas el reconocimiento facial como medida de seguridad, recuerda que no es mucho más seguro que el deslizar para desbloquear o métodos como el patrón, que se considera habitualmente mucho menos seguro que el PIN numérico (y por supuesto mucho menos seguro que la huella dactilar). Si tienes algo importante que proteger, a día de hoy, el escáner de iris es el sistema biométrico más seguro, aunque normalmente no es el más cómodo en según qué situaciones.
Lo último en Tecnología
-
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
-
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
-
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada