¿Qué es VoIP y cuáles son las ventajas de esta telefonía?
La comunicación en empresas y negocios está considerada como un pilar clave para una correcta implantación y posterior desarrollo comercial. Las últimas tecnologías en este entorno están sirviendo para que aquellas organizaciones que las adapten a sus proyectos consigan tomar la delantera sobre sus competidores directos.
En este sentido, es la tecnología VoIP la que ha supuesto toda una revolución en la forma de comunicarse en cualquier tipo de organización, ya que se adapta a cualquier modelo y tamaño. El objetivo de esta herramienta tecnológica de la voz sobre IP es aumentar la eficiencia y, por tanto, la productividad de todos los componentes de una compañía, empresa o negocio, procurando beneficios económicos directos y claros.
En qué consiste la voz sobre Protocolo de Internet VoIP
Como cabe suponer, esta tecnología tiene como función la de facilitar la transmisión de la voz por internet. De este modo, se hace posible la comunicación, tanto en envío como en recepción de llamadas independientemente al dispositivo utilizado, siempre que este se conecte a una red (Tablet, PC, Smartphone, o teléfono IP). El motivo no es otro que el uso de una señal digital para que la voz pueda viajar.
Esta tecnología se ha colocado como eje imprescindible para la transformación digital, inevitable para las empresas, utilizando la gran red global para la transmisión de datos en forma de voz. Por lo tanto, contar con una red de cableado fijo no es necesario.
Su función es realmente simple, esta voz sobre Protocolo de Internet transmite los datos (voz) de forma digitalizada de una dirección IP a la otra. De este modo, se consigue que la conexión y la transmisión del sonido se produzca de forma mucho más veloz que si se usa la telefonía convencional.
El uso de esta tecnología requiere de un software especial que se deberá instalar en el dispositivo. Esto permitirá que, al hablar al micrófono, las ondas emitidas por la voz sean detectadas como ondas físicas, y se transformen posteriormente en código binario.
Una vez realizada esta transformación se agrupará en paquetes de datos, que se enviarán a través de internet hasta que sea recibido por un terminal receptor. Con este sistema da exactamente igual la localización geográfica de los usuarios, el coste será el mismo.
Ventajas de usar VoIP en las empresas
No son pocos los beneficios que recibirán las empresas que den el paso a actualizar sus sistemas de comunicación con la instalación de un VoIP.
Además del considerable ahorro en llamadas internacionales, esta tecnología no requiere de ningún tipo de hardware, ya que utilizar un software para realizar llamadas vía IP, usando la nube para hacer llegar estos servicios. Esto implica un ahorro considerable en aparatos y espacios disponibles para colocarlas. Por otro lado, permite una mayor flexibilidad operacional, ya que se podrán tener las mismas funciones desde un ordenador, desde una Tablet o desde un teléfono móvil.
Ya sea por su versatilidad en soluciones a medida para todo tipo de organizaciones empresariales o por su fácil implementación y uso, la realidad es que en poco tiempo se produce un aumento generalizado de la productividad, a lo que se le debe añadir una reducción notable en la factura del teléfono y el acceso a comunicación unificada y verdaderamente efectiva.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda
-
Que no te pillen por sorpresa: este es el máximo dinero en efectivo que puedes llevar legalmente en España
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del “clic” está transformando nuestra relación con el dinero
-
Madrid Arena se prepara para la Final Four de la Superliga de League of Legends