¿Qué pasaría si Instagram quitara definitivamente los ‘me gusta’?
Sin duda, Instagram no sería ihual
Apple Music se reinventa con nuevas funciones para cantar, compartir y disfrutar la música
¿Qué accesorios del iPhone 16 seguirán sirviendo en el iPhone 17?
Instagram es una de las redes sociales más influyentes del mundo, con millones de usuarios compartiendo fotos, vídeos y reels cada día. Uno de los elementos que ha marcado su éxito desde el principio son los famosos ‘me gusta’, esos corazones que sirven de medida rápida de popularidad y aceptación. Sin embargo, desde hace tiempo la plataforma juega con la idea de ocultarlos o restarles protagonismo. La pregunta es inevitable: ¿qué pasaría si Instagram quitara definitivamente los ‘me gusta’?
Una red menos competitiva
El primer cambio evidente sería la reducción de la presión social. Muchos usuarios, sobre todo adolescentes, sienten que deben publicar contenido que consiga una buena cantidad de ‘me gusta’ para validarse. Sin esa métrica visible, podría fomentarse una relación más sana con la red, enfocada en compartir por gusto y no por reconocimiento inmediato.
Influencers y marcas en el punto de mira
Para los creadores de contenido, el impacto sería mayor. Los ‘me gusta’ han sido una de las formas más rápidas de medir la interacción, algo clave para las marcas que invierten en publicidad y colaboraciones. Si desaparecieran, Instagram tendría que reforzar otras métricas, como las visualizaciones, los comentarios o los clics en enlaces, para demostrar la efectividad de las campañas. No sería el fin de los influencers, pero sí obligaría a cambiar la manera en la que muestran resultados a sus clientes.
Efectos psicológicos en los usuarios
Los ‘me gusta’ no son solo un número, tienen un fuerte componente psicológico. Recibir corazones en una publicación activa los circuitos de recompensa del cerebro, liberando dopamina y generando una sensación de satisfacción inmediata. Esta dinámica puede derivar en cierta dependencia, ya que muchas personas publican esperando ese estímulo positivo.
Al eliminar esta métrica, Instagram podría reducir la ansiedad de quienes comparan constantemente sus cifras con las de otros. También ayudaría a frenar el perfeccionismo y la frustración cuando una publicación no tiene el impacto esperado. En cambio, podría fomentar un uso más relajado, donde la motivación esté en compartir momentos, no en medir la aprobación externa.
¿Menos presión, más autenticidad?
Uno de los argumentos de Meta cuando probó esta opción es que al ocultar los ‘me gusta’, la gente publicaría de forma más natural. Muchos usuarios confiesan que borran fotos si no consiguen la cifra de corazones que esperan, lo que genera ansiedad y perfeccionismo. En un escenario sin ‘me gusta’, probablemente veríamos más variedad de publicaciones, menos editadas y más auténticas, sin miedo a la falta de validación social.
Los riesgos de eliminar los corazones
Pero no todo sería positivo. Quitar los ‘me gusta’ también podría reducir el nivel de interacción visible, lo que a largo plazo haría la red menos atractiva para quienes disfrutan de ese reconocimiento público. Además, en un entorno donde todas las plataformas luchan por retener la atención, cualquier cambio que reduzca la sensación de recompensa inmediata podría empujar a algunos usuarios hacia TikTok o YouTube, donde las métricas de éxito son claras.
El futuro de Instagram sin ‘me gusta’
Por ahora, Instagram no ha tomado una decisión definitiva. La red ha probado en diferentes países la opción de ocultar los corazones, incluso permitiendo a los usuarios elegir si quieren mostrarlos o no. Esto apunta a que la plataforma podría optar por un modelo flexible, donde cada persona decida cómo quiere vivir su experiencia en la app. En cualquier caso, la conversación está abierta. Los ‘me gusta’ son parte esencial de la cultura digital de la última década, y su desaparición obligaría a replantear cómo entendemos la popularidad en internet.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Ring Outdoor Cam Pro, seguridad inteligente y diseño que se integra con tu hogar
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)