¿Qué pasaría si contesto a todo el correo spam?
Así puedes proteger tu cuenta de WhatsApp en 3 pasos
Cómo eliminar tu medio de pago en un iPhone
¿Por qué hay personas que caen en estafas por internet?
Nuestro correo electrónico suele llenarse de spam, que es utilizado para recabar información sobre ti. Al principio del Internet doméstico, tenían algo de credibilidad porque no teníamos todavía esa educación digital que hemos ido adquiriendo con el paso del tiempo. Sin embargo, ¿qué pasaría si respondiésemos a ese correo spam como respondemos al correo de un amigo?
El correo spam sigue teniendo peligro
Imaginemos que recibimos ese correo spam tan habitual en el que se nos notifica que somos los herederos de una inmensa fortuna de un príncipe nigeriano o de un familiar en México. O bien, que hay una conocida marca que está arrasando con precios en alguno de esos productos más interesantes. Pongamos el ejemplo del último ordenador de Apple por 150 euros.
En primer lugar, responder al correo spam no sirve de nada porque quienes los mandan no van a leer lo que le digas. Cuando estás respondiendo, lo que confirmas es que tu dirección de correo electrónico sigue activa, y que, por tanto, es apta para que se siga enviando información. Ya se sabe, tanto va el cántaro a fa fuente, que en alguna de esas ocasiones puedes llegar a caer.
Responder a este tipo de correo implica prestarle atención, por lo que estarás más expuesto a futuros ataques, a sufrir phishing o a pinchar en algún archivo adjunto con algún tipo de archivo que pueda llegar a ponerte en una situación comprometida.
Pero, generalmente, no es más que una pérdida de tiempo. Tanto a la hora de leerlo como de responderlo, ya que nada va a servir para que el correo spam deje de llegarte.
¿Qué hacer en lugar de responder?
Tu gestor de correo electrónico tiene las herramientas suficientes para filtrarlo, aunque algunas veces se cuele alguno. Cuanto recibas en tu bandeja de entrada alguno que tengas identificado spam, lo vas a marcar con esta etiqueta para que no vuelva a entrar. Por supuesto, en caso de duda nunca debes pinchar sobre enlaces ni descargar archivos directamente.
También puedes configurar algunos filtros para que dominios y remitentes concretos sean automáticamente eliminados. Solamente debes echar un vistazo a la carpeta spam o junk de tu gestor de correo electrónico para comprobar la cantidad que entra cada día. Es una plaga contra la que es muy difícil luchar, y atender este correo es una pérdida de tiempo brutal.
Responder al spam solo alimenta el problema y te pone en riesgo. Lo mejor es ignorarlo y reforzar tus medidas de seguridad. En un reciente artículo he alertado de que las estafas en Internet son cada vez más sofisticadas, y muchas de ellas entran a través del correo electrónico. Siempre hay que ponerse alerta ante este tipo de circunstancias, ya que nos pueden causar un daño tremendo, tanto en el plano económico como personal.
Lo último en Tecnología
-
He probado el BOOX Go 7 y ahora entiendo por qué cuesta volver al papel
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
-
iOS 26 refuerza las llamadas con filtros más inteligentes y un botón contra el spam
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025