Tecnología
dispositivos moviles

Qué hacer si tu móvil no se conecta a Internet en el extranjero

Quedarse sin internet en tu móvil en el extranjero nunca es una buena opción

Cómo proteger tu privacidad en WhatsApp paso a paso

YouTube encabeza la lista de apps móviles que más datos consumen

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Cuando estás en otro país, el teléfono se convierte en tu mejor aliado para orientarte, comunicarte o reservar actividades. Por eso, descubrir que tienes un móvil sin Internet en el extranjero puede arruinar la experiencia de viaje. La buena noticia es que la mayoría de los problemas tienen que ver con ajustes que se corrigen fácilmente desde la configuración del dispositivo o con alternativas cada vez más accesibles.

Activa la itinerancia de datos

Uno de los errores más frecuentes es olvidar la itinerancia de datos. Si no está activada, el teléfono no podrá conectarse a las redes locales. En iPhone la encontrarás en Ajustes > Datos móviles > Opciones > Itinerancia de datos, mientras que en Android suele estar en Ajustes > Red e Internet > Red móvil. Con un simple cambio podrás navegar sin problemas.

Captura: Nacho Grosso

Selecciona manualmente la red del país

En ocasiones, el teléfono no logra engancharse a la red de forma automática. En ese caso, conviene hacer una búsqueda manual desde los ajustes de red. El dispositivo mostrará todos los operadores disponibles y podrás elegir el que mejor cobertura tenga o el que colabore con tu compañía. Este paso es clave cuando tu móvil sin Internet extranjero parece tener señal, pero no logra conectarse a los datos.

Revisa el APN de tu operador

El APN es el punto de acceso que permite conectar a los datos móviles. Si los parámetros no están bien configurados, el móvil puede mostrar cobertura sin acceso real a Internet. Cada operador ofrece los datos correctos en su web y puedes introducirlos manualmente en el menú de red. Es un detalle técnico, pero imprescindible si viajas fuera de la Unión Europea.

Reinicia el móvil o usa el modo avión

Antes de complicarte, prueba lo básico, reiniciar el teléfono. También puedes activar el modo avión durante unos segundos y desactivarlo de nuevo. Esto obliga al dispositivo a reconectar con la red como si fuese la primera vez, y en muchos casos basta para recuperar la conexión.

Comprueba que tu tarifa incluye roaming

Dentro de la Unión Europea el roaming está incluido, pero fuera no siempre es así. Si tu tarifa no contempla el uso de datos en el país de destino, necesitarás contratar un bono internacional. En caso contrario, el resultado será siempre el mismo, un móvil sin Internet en el extranjero que no navegará por más ajustes que pruebes.

Considera una eSIM como alternativa

Cuando nada funciona, la solución más práctica puede ser optar por una eSIM. Se activa escaneando un código QR y te permite tener datos en cuestión de minutos, sin depender de tu operador. Cada vez más viajeros eligen esta opción porque es rápida, flexible y en muchos casos más barata que el roaming tradicional.

Contacta con tu operador

Si tras todo lo anterior el problema persiste, lo recomendable es contactar con tu compañía. Muchas ofrecen atención al cliente internacional y pueden realizar un reseteo remoto de la línea o guiarte en la configuración correcta. Así tendrás de nuevo acceso a los datos móviles en tu destino.