Qualcomm podría desvelar el Snapdragon 845 el 4 de diciembre
Si sigues de cerca el mundo de los smartphones, ya sabes probablemente que el procesador del iPhone 8 y el iPhone X, el Apple A11 Bionic (el apellido “bionic” no significa nada, pero a Apple le sonaba bien), es el más potente del mercado, batiendo fácilmente a los más avanzados de competidores como Qualcomm o Samsung. Pues bien, Qualcomm y Samsung están trabajando ya en un avanzado proceso de fabricación de 8 nanço,metros (con transistores más diminutos) y es posible que en el mes de diciembre se anuncie ya el Snapdragon 845 que podría igualar las cosas en el terreno del rendimiento para los móviles Android.
Este Snapdragon 845 irá a parar a terminales como el Galaxy S9 (en su versión para EEUU) y quizá para el rumoreado Nokia 9, aunque lo iremos viendo en todos los smartphones más lujosos de marcas como LG, Sony, Xiaomi, HTC, Motorola y muchos otros. El rumor ha saltado por un evento de la propia Qualcomm que tendrá lugar en Hawai entre los días 4 y 8 de diciembre, la “Cumbre Tecnológica” de Snapdragon en el que se dice que podría desverlarse ya este nuevo Snapdragon 845.
De momento, según el rumor, no hay siquiera día exacto para la conferencia de Qualcomm, aunque se espera que sea el mismo 4 de diciembre. Sin embargo, la lógica de los últimos años señala que la presentación del nuevo Snapdragon 845 debería tener lugar a primeros de enero en la feria CES de Las Vegas, un evento mucho más importante y que genera mucha más atención por parte del público y de la industria en general. La únicas razones para que Qualcomm adelantase el anuncio sería no tener que compartir protagonismo y que el chipset estuviese ya mucho más adelantado.
Por otro lado, en el aspecto de tecnología tampoco está claro que traerá este Snapdragon 845, ya que algunos rumores hablan de que usará el mismo proceso de 10 nanómetros que el actual Snapdragon 835. Se dice que tendrá 8 núcleos (4 ARM Cortex-A75 y 4 núcleos ARM Cortex-A53 más el nuevo sistema gráfico Adreno 630) e irá complementado con un módem LTE con velocidad de hasta 1,2 Gbps, procesadores especializados como un sistema de “visión” 3D que permitirá aplicaciones de todo tipo, incluyendo reconocimiento de rostros como el Face ID de Apple.
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios