Pixel C, Google lanza su tableta para competir con las Surface
Está claro que esta temporada van a ser protagonistas las tabletas y dispositivos híbridos orientados al uso profesional, a la productividad, la creatividad, o al menos, los que ofrezcan algo más que el mero consumo de contenidos. Pues bien, tras el espectacular iPad Pro y su puntero de precisión, ahora es Google quien lanza una tableta con un teclado que hace de funda y que buscará también arañar algo de protagonismo a las Surface de Microsoft y “sucedáneos” de otros fabricantes, así como al iPad Pro. La nueva tableta se llama Pixel C (la C es de “convertible”) y es una tableta de altas prestaciones basada en Android que se complementa con un teclado funda que la convierte en un portátil. Google espera que esté disponible para Navidad y los precios serán de unos 500 dólares para la configuración de 32 GB, y 600 dólares en la configuración de de 64 GB.
Los precios son mucho más económicos que los del iPad Pro, que partirá de 800 dólares para el modelo con 32 GB, aunque como veremos el dispositivo de Google es más pequeño y con prestaciones algo más discretas. La tableta Pixel C está fabricada en aluminio con un diseño elegante en el que destaca la barra trasera con los colores de Google. Tiene una pantalla con 10,2 pulgadas con una resolución de 2.560 × 1.800 píxeles (lo que se traduce en una densidad de 308 píxeles por pulgada) y el panel tiene un brillo de 500 nits.
Por supuesto, la pantalla es táctil, pero Google no ha presentado ningún puntero especial de precisión ni ninguna tecnología similar, lo que en principio significa que no está tan preparada como las Surface Pro, las Galaxy Tab Pro de Samsung o el iPad Pro en lo que respecta a dibujar, escribir o tomar notas. Lo que sí ha presentado Google es una funda teclado, disponible con acabado en piel o metálico, que se conecta con un sistema magnético (aunque la comunicación parece que se realiza mediante Bluetooth) y que tendrá un precio de 149 dólares.
En el interior, la Pixel C cuenta con un procesador Nvidia X1 (el procesador móvil más potente del fabricante que ya llevan otras tabletas de Google), con 3 GB de RAM de tipo DDR4 y habrá versiones con 32 GB y 64 GB de almacenamiento interno. Tiene cámara frontal y posterior, hasta 4 micrófonos para mejorar las llamadas de vídeo o el reconocimiento de voz, y lleva conector USB de tipo C reversible; pero faltan detalles por conocer como si habrá versiones con datos móviles, o la capacidad de la batería. Se espera que llegue justo a tiempo para la campaña de Navidad y los precios adelantados son de 500 y 600 dólares para las versiones de 32 y 64 GB, respectivamente.
Lo último en Tecnología
-
Los cumpleaños que Facebook nunca olvida: mi amiga murió hace 12 años y aún recibe felicitaciones
-
Apple no retrocede al volver al aluminio en el iPhone 17 Pro: es una jugada de ingeniería brillante
-
El paño de limpieza de Apple ya es compatible con el iPhone 17, pero ¿vale la pena pagar 25 euros?
-
5 errores que todos cometemos con contraseñas y cómo evitarlos
-
YouTube encabeza la lista de apps móviles que más datos consumen
Últimas noticias
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Quién es Julia Gómez Cora: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’