Los PC tradicionales siguen en caída libre
Casi todos los fabricantes de PC más o menos tradicionales tienen puestas muchas esperanzas en las novedades de la actualización de aniversario de WIndows 10 (o las que se espera se presenten a finales de octubre en el evento de Microsoft), así como en la séptima generación de procesadores de Intel, los Kaby Lake, para que sirvan de incentivo para animar las ventas en esta campaña de Navidad. Casi todos los fabricantes han mostrado ya sus propuestas en ferias como IFA a primeros de septiembre o incluso más recientemente. Sin embargo, las últimas cifras de las empresas de análisis del mercado indican que los ordenadores tradicionales no paran de descender y no se ve por ninguna parte un final en esta tendencia. Y la causa es en realidad bastante sencilla: los usuarios ya no orbitamos de la misma manera alrededor del ordenador sino que usamos otros dispositivos como smartphones o tabletas y la evolución más lenta de los programas y ordenadores tradicionales hacen que nuestros PC o Macintosh se mantengan vigentes durante mucho más tiempo, de modo que ya no necesitamos renovarlos tan a menudo.
8 trimestres bajando, la caída más larga de la historia del PC
Las últimas cifras que hemos recibido del mercado de ordenadores han sido publicadas por Gartner a modo preliminar e indican que, en este tercer trimestre de 2016, la caída interanual del mercado de ordenadores a nivel mundial es de casi un 6 por ciento comparada con el mismo periodo de 2015. El descenso es menos dramático que en el primer trimestre de 2016 en el que la bajada era de un 10 por ciento con respecto a 2015, pero significa también el periodo más largo de descensos de la historia de los ordenadores personales.
Por otro lado, hay que tener en cuenta (y mucho) que los datos de Gartner contemplan ordenadores portátiles, de sobremesa, e incluso híbridos o dos en uno como los Yoga (que se pliegan a modo de tableta) o las tabletas Surface. Sin embargo, en las cifras no se contabilizan ordenadores muy básicos de tipo Chromebook (que es justo uno de los segmentos que sí crece) ni tabletas más potentes como pueden ser los iPad Pro. De este modo, aunque la cifra es de claro descenso, hay que tener en cuenta que algunas ventas, que en otras épocas habrían sido de portátiles, hoy son Chromebooks o tabletas como el iPad Pro.
Entre las marcas, Lenovo se mantiene líder mundial con un 20,9 por ciento de cuota; pero HP está ya muy cerca con un 20,4. Por detrás están Dell y Asus; y Apple se mantiene en quinta posición con un 7,2 por ciento de cuota, a pesar de haber descendido un 13 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2015. En el caso de la compañía de Cupertino se cree que el descenso es debido al envejecimiento de su gama de portátiles que se espera esté a punto de ser renovada en las próximas semanas.
En todo caso, las perspectivas para el mundo del PC tradicional no son muy halagüeñas, aunque no se puede decir que no sea porque los fabricantes no estén intentando dar frescura a sus dispositivos con diseños más atrevidos, con conceptos modulares, ordenadores que se desdoblan como altavoces, y hasta ordenadores a modo de mochila para realidad virtual.
Lo último en Tecnología
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela