Nuevas filtraciones sobre el iPhone 16 apuntan a que Apple podría integrar IA en iOS 18
Así es OpenAI Sora: la inteligencia artificial más revolucionaria que genera videos a partir de texto
5 móviles de menos de 250 euros que son una locura
Tech Fest: uno de los festivales de tecnología más relevantes
Los rumores sobre el próximo iPhone 16, que saldrá a la palestra en septiembre, no paran de sucederse. Pero quizás hay una noticia de interés que puede marcar una línea maestra de cómo va a ser el próximo dispositivo de la marca de Cupertino. Es evidente que la inteligencia artificial está dando un giro muy notable a la manera en la que nos relacionamos con la tecnología, y por ahí pueden venir alguna sorpresas.
La IA tomará la delantera
Según algunas filtraciones, la nueva generación de iPhone integrará la tecnología de la inteligencia artificial mediante iOS 18. Según estos rumores, puede haber avances muy notables en la capacidad del iPhone de procesar y entender los datos de una manera más eficiente. De esta manera, transformará la experiencia de uso tanto con el sistema operativo y las aplicaciones como la del usuario con el propio dispositivo.
Se trataría de algo similar a lo que Samsung va trabajando o a lo que ha implementado en su nueva saga Galaxy S24, pero es evidente que Apple siempre proporciona algún tipo de sorpresa. De lo que no cabe duda es que la capacidad de los procesadores, con un número de núcleos cada vez mayor, posibilita implementar la soluciones de inteligencia artificial, que quizás en un modelo híbrido, es decir, tanto en la nube como en local.
¿Qué iPhone va a salir en 2024?
De momento es muy poco probable, al menos, en esta época del año, dar con algo que nos oriente exactamente sobre cómo va a ser el lanzamiento del iPhone 16. Por ejemplo, no se sabe a ciencia cierta si el diseño se seguirá manteniendo, cómo van a mejorar las cámaras o la batería, o bien, cuál va a ser el precio final del dispositivo. De lo que no cabe duda es que el iPhone 16 volverá a marcar la pauta de rumores tecnológicos a partir del próximo verano. Cuando el junio se haga la conferencia de desarrolladores para presentar iOS 18, quizás podamos tener algo más de información sobre lo que ese sistema operativo aporta y que va a tener un calado en cómo será el iPhone 16.
De momento, este dispositivo ya está en la mesa de desarrollo de los ingenieros y volverá a cautivar la atención tanto de público como de medios especializados para que vuelva a estar en boca de todos. La inteligencia artificial ha venido para quedarse y nuestros dispositivos móviles nos darán la oportunidad de realizar acciones mucho más significativas y útiles. El iPhone 16 parece ser que no será la excepción.
Lo último en Tecnología
-
Auriculares con cancelación de ruido: cómo funcionan y qué debes mirar antes de elegir
-
Patinetes eléctricos y normativa española: qué debes saber antes de comprar uno
-
Los cumpleaños que Facebook nunca olvida: mi amiga murió hace 12 años y aún recibe felicitaciones
-
Apple no retrocede al volver al aluminio en el iPhone 17 Pro: es una jugada de ingeniería brillante
-
El paño de limpieza de Apple ya es compatible con el iPhone 17, pero ¿vale la pena pagar 25 euros?
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
El espíritu del 2000: así fue el homenaje a los campeones de la primera Davis de España
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff