La nueva regulación europea de publicidad política refuerza el modelo de transparencia de ONIAD
La retirada de Meta y Google obliga a explorar alternativas, donde ONIAD ve una oportunidad
El Reglamento sobre Transparencia y Segmentación de la Publicidad Política (TTPA) provoca que las grandes plataformas suspendan toda la publicidad política y social en la UE. Mientras tanto, ONIAD reivindica su sistema de transparencia y control como alternativa sólida para organizaciones, empresas y ONGs.
La entrada en vigor del Reglamento europeo sobre Transparencia y Segmentación de la Publicidad Política (TTPA) ha generado un giro sin precedentes en el ecosistema digital: Meta y Google han anunciado la retirada de toda la publicidad política, electoral y social en la Unión Europea.
Ambas compañías justifican la medida por la “complejidad e incertidumbre jurídica” que introduce la normativa, diseñada para combatir la desinformación, pero que en la práctica impone requisitos operativos inviables para sus sistemas. La decisión, que será efectiva a partir de este otoño, deja en el aire a miles de organizaciones, asociaciones y empresas que dependían de estos canales para sus campañas de concienciación e influencia pública.
Impacto en todo el sector
“Esta decisión no sólo afecta a los partidos en campaña, sino también a ONGs medioambientales, asociaciones de pacientes o empresas de sectores regulados que buscan participar en el debate público”, explica Javier Martínez Amo, CEO de ONIAD.
“El TTPA define la publicidad política de una forma tan amplia que una campaña de concienciación sobre el cambio climático puede ser considerada propaganda electoral. Ante ese riesgo, las grandes plataformas han optado por una prohibición total”.
Exigencias de la nueva normativa
El Reglamento 2024/900 establece que cualquier anuncio considerado político debe cumplir estrictos requisitos de transparencia:
- Etiquetado como “publicidad política” e inclusión de un aviso detallado con patrocinador, coste, finalidad y parámetros de segmentación.
- Registro en un repositorio público europeo durante siete años.
- Prohibición de usar datos sensibles y necesidad de consentimiento expreso para otros datos personales.
- Responsabilidad compartida en toda la cadena de valor (patrocinadores, editores y plataformas).
ONIAD, un modelo de transparencia
A diferencia de las grandes tecnológicas, ONIAD destaca que su sistema publicitario ya está diseñado bajo principios de transparencia, control y contextualización, lo que la convierte en una alternativa real en este nuevo escenario.
“Nuestra tecnología permite segmentar campañas en función del contexto de los medios digitales, sin depender de datos sensibles ni algoritmos opacos”, asegura Martínez Amo. “Eso ofrece a los anunciantes control absoluto sobre dónde aparece su mensaje, y al mismo tiempo cumple con el espíritu de la nueva normativa”.
Nuevos canales y diversificación
La retirada de Meta y Google obliga a explorar alternativas más diversas, donde ONIAD ve una oportunidad:
- Publicidad programática contextual, con acceso a inventario en miles de sitios web y medios especializados.
- Canales digitales emergentes, como televisión conectada, audio digital y publicidad exterior digital (DOOH).
- Medios tradicionales, como televisión, radio y prensa, que siguen siendo sólidos aunque con menos capacidad de segmentación.
“Este cambio regulatorio supone un desafío, pero también abre un mercado más competitivo y transparente”, concluye Martínez Amo. “Las organizaciones que apuesten por el control y la claridad en su comunicación serán las grandes beneficiadas a medio y largo plazo”.
Oniad es una plataforma tecnológica de publicidad programática que permite a los equipos de marketing de las empresas anunciantes un control total sobre sus campañas digitales. Actualmente cuenta con 400 anunciantes en 20 países.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Logitech G PLAY 2025: innovación total para revolucionar el gaming
-
La nueva regulación europea de publicidad política refuerza el modelo de transparencia de ONIAD
-
vivo gana el Inspirational Star of Innovation Award de Kantar BrandZ y sube en el Top100
-
El HONOR Magic V5 brilla con estilo en la nueva campaña junto a Ramón Freixa y Carmen Lomana
-
El regreso de los SMS: por qué Google y Apple apuestan por el RCS
Últimas noticias
-
CAEB y CaixaBank Dualiza trasladan a Inca el impulso a la FP Dual
-
Prisión para una pareja de Málaga por bañar a su bebé en agua hirviendo y otros maltratos «aterradores»
-
Lucía Lantero, Unai Garma y Abdul: los protagonistas de la cita en Bilbao de la Fundación Lo Que De Verdad Importa
-
La reacción de Lamine al estilo Vinicius tras el Balón de Oro: «El plan de Dios…»
-
Armengol impone un minuto de silencio por Gaza, pero no lo hizo por los 1.200 asesinados israelíes el 7-O