Nokia 8210, el teléfono más utilizado por los narcotraficantes
Hablar del sector de la telefonía móvil supone hacer referencia a terminales como el iPhone 6 o el Samsung Galaxy S5, que se han convertido en dos de los modelos más punteros y más soñados por los consumidores. No obstante, es curioso resaltar que hay un dispositivo realmente pasado de moda que se encuentra entre los más demandados por cierto colectivo.
Nos estamos refiriendo al Nokia 8210 que, según se ha dado a conocer es el más demandado entre los narcotraficantes. ¿Por qué? Fundamentalmente porque es tan sencillo que no cuenta ni con bluetooth, WiFi o GPS, lo que impide que a través de este dispositivo los delincuentes puedan ser localizados por la policía.
Se trata de un móvil que se lanzó al mercado en el año 1999 y que cuenta con las siguientes señas de identidad:
- Pertenece a la multinacional finlandesa Nokia.
- Tiene la particularidad de que cuenta con una larga autonomía gracias a la batería que incorpora y que garantiza 2,3 horas de llamadas y 100 horas en espera.
- Es ligero, pues sólo pesa 79 gramos.
- De la misma manera, parece ser que los narcotraficantes también valoran especialmente de este móvil que tiene unas dimensiones reducidas, lo que permite que se pueda llevar cómodamente y en cualquier bolsillo. En concreto, su tamaño es de 101,5 x 44,5 x 17,4 milímetros.
- Dispone de una pantalla de 5 líneas, es monocromo y ofrece una resolución de 84 x 48 píxeles.
- Su memoria interna garantiza la inclusión de hasta 250 contactos.
- La única conexión que presenta es infrarrojos.
- Su teclado es numérico.
Estas son algunas de las principales características de un teléfono, que para la gran mayoría está absolutamente desfasado, pero que para los narcotraficantes se ha convertido en una herramienta indispensable.
Lo último en Tecnología
-
Cómo ver desde España el evento Google I/O 2025 y qué esperar de la conferencia
-
¿Vale la pena Apple One? Lo que incluye, cuánto cuesta y cuándo sí te interesa
-
Teufel MYND, el altavoz de código abierto que apuesta por el sonido 2.1 y la sostenibilidad
-
Dreame H15 Pro Heat: la fregona eléctrica que friega con calor y limpia con inteligencia artificial
-
WhatsApp y su truco con IA: la función oculta que está ayudando a miles de personas a encontrar trabajo
Últimas noticias
-
Cerdán se pone la venda antes del informe de la UCO: «Me interesé por obras como diputado»
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera