Ni cables ni wifi: el truco prohibido para transformar tu móvil en un ordenador en un minuto
La razón por la que las baterías del móvil se hinchan y cómo puedes evitarlo
La manera más fácil de borrar todas las cookies de tu teléfono en Android
Cómo limpiar tu móvil en minutos sin dañarlo
Utilizamos el móvil todos los días y se ha convertido en una herramienta indispensable para trabajar y socializar. Pese a que cada vez los teléfonos son más sofisticados, todavía no aprovechamos todo su potencial. Por suerte, hay un truco para optimizarlo al máximo.
Siempre se dice que los móviles se han convertido en un pequeño ordenador de bolsillo, pero si haces este truco lo será literalmente. Aunque en un principio está prohibido hacerlo, se ha encontrado la manera de transformar la interfaz del teléfono en la del escritorio del ordenador.
Las ventajas que esto aporta no son sólo estéticas, sino que también vas a disponer de todas las funciones que tendrías en tu ordenador, por lo que aumentarás significativamente las cualidades de tu móvil. Si quieres hacerlo sólo debes hacer un pequeño paso.
El truco gratuito para convertir tu móvil en un ordenador
Para convertir tu teléfono en un ordenador sólo debes descargar una aplicación gratuita. Se llama Smart Dock y puedes instalarla aquí. El único inconveniente es que no está disponible en la tienda de Google.
Cuanto más potente sea tu teléfono, más se parecerá su uso al de un ordenador pero puedes instalar la app en casi cualquier dispositivo Android ya que es muy ligera.
Lo más llamativo cuando la instales será el cambio de apariencia del dispositivo, pero esa es la menor de las ventajas. Cuando la tengas habilitada, podrás usar tu móvil como si de un ordenador se tratara y conectar periféricos para trabajar. Por ejemplo, un teclado o un ratón.
Ventajas de transformar tu teléfono en un ordenador portátil
Al principio puede parecerte que darle a tu móvil la apariencia de un ordenador no tiene grandes ventajas más allá de ser algo curioso. Sin embargo, es muy práctico por varios motivos:
- Comodidad: vas a poder disfrutar de las ventajas de un ordenador y revisar cualquier imprevisto del trabajo sin tener que cargar todo el día con un portátil.
- Aumento de la productividad: con Smart Dock activado, tendrás disponibles todos los atajos de teclado de un ordenador y serás capaz de hacer un trabajo multitarea.
- Reducción de costes: no vas a necesitar invertir en un nuevo portátil, ya que es posible hacer casi lo mismo desde el móvil. Además, puede salvarte la papeleta si el ordenador se te ha estropeado.
- Conexión de periféricos: con la aplicación en funcionamiento será mucho más fácil conectar una pantalla, teclado o ratón, por lo que transformarás por completo tu móvil en un espacio de trabajo.
Obviamente se trata de una aplicación muy útil y que, encima, es totalmente gratuita pero también es justo admitir que tiene alguna desventaja. Por ejemplo, no esperes poder realizar tareas muy difíciles.
Los teléfonos no están preparados para ejecutar las aplicaciones del escritorio de un ordenador y notarás que funciona más lento de lo habitual. Además, si no usas periféricos notarás las limitaciones propias de un móvil, como la pantalla o el teclado.
Lo último en Tecnología
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»