Netflix elimina las estrellas en favor de los “me gusta”
Quizá no te has percatado todavía de lo importante que son las “recomendaciones” o puntuaciones de otros usuarios en tu vida “digital”. Sin embargo, es casi seguro que cuando vas a ver una película serie en Netflix o en otro servicio similar como Wuaki, HBO, iTunes, Filmin, etc.; necesitas tener una referencia de lo que opinan otros usuarios, es decir las puntuaciones. Pues bien, parece que Netflix se ha decidido a eliminar las estrellas en las puntuaciones, el que hasta ahora era el mejor baremo que teníamos para saber si una película o serie valía la pena, y sustituirlas por un número de “me gusta” o votaciones positivas, como encuentras por ejemplo en Facebook.
Así, a partir de ahora, olvídate de ver cinco estrellas en Netflix para saber que lo que vas a ver merece la pena, al menos para un buen número de usuarios, y a guiarte por el número de votos positivos y el porcentaje de coincidencia con tus gustos que otorga el servicio en función de tus anteriores elecciones.
Por suerte, parece que se mantienen, al menos de momento, las reseñas de los otros usuarios, lo que te da una idea de lo que puedes esperar (en éstas reseñas sí se indican todavía puntuaciones) y también del impacto que ha causado en otros usuarios. Y es que, cuando una serie es buena o muy mala, hay más usuarios que se animan a dejar su opinión por escrito. Según Netflix, con este sistema de “me gusta” o “no me gusta”, puede discernir mejor lo que vas a querer ver en un futuro y ha explicado que, por ejemplo, muchos usuarios se sienten inclinados a dar cinco estrellas a un documental profundo y seguramente darán una menor puntuación a una comedia ligera; sin embargo, un viernes por la noche es mucho más probable que te sientas inclinado a ver la comedia que el documental.
Adiós a las estrellas en Netflix ¿más difícil elegir?
¿Necesitamos un “estándar de puntuaciones”?
Aunque la noticia te puede parecer realmente anecdótica, el revuelo que ha causado en Internet ha sido bastante grande, y lo que pone de manifiesto es que lo usuarios necesitamos cada vez más una guía más fiable de las puntuaciones de otros en más ocasiones de las que pensamos. Desde cuando vas a comprar un artículo en una tienda en Internet, a descargar una app en las tiendas de Apple o Google, cuando vas a leer una noticia que encuentras en redes sociales, hasta cuando eliges una película o serie en estos servicios, las puntuaciones de otros y el número de personas que han elegido ver eso mismo o comprar ese artículo son cada vez más importantes.
Así, la decisión de Netflix podría decirse que se queda de momento con “cero estrellas” por dejarnos un poco más despistados a la hora de elegir y revela que sería importante contar con algún mecanismo “estándar” que adoptasen de común acuerdo los servicios y tiendas en Internet para hacer más fácil elegir. Este estándar podría ser adoptado por sitios de “reviews” o análisis de películas como IMDB o similares. Y es que, como quizá sabes si usas otros servicios, las estrellas de Netflix no suelen corresponderse con las de Movistar, iTunes, etc.; por lo que al final necesitas tener experiencia para saber que cuatro estrellas pueden ser una película interesante o mediocre según en dónde estés consultando.
Lo último en Tecnología
-
El iPhone 17 promete más batería, menos peso y un modelo Air ultraligero
-
5 cosas que puedes hacer con el nuevo Dreame Z1 Pro
-
Wallapop y Anne Igartiburu se alían para fomentar la amabilidad online
-
Pruebo la Cosori Turbo Tower Pro Smart y ya lo tengo muy claro: este diseño es brutal
-
Lamine Yamal, nuevo CEO de Beats en un spot que mezcla fútbol, música y barrio
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro