Móviles al volante: Reino Unido quiere hacer obligatorio un “modo coche”
¿Te imaginas un mecanismo que bloquease tu móvil cuando detecte que estás conduciendo? De este modo, no tendrías la tentación de usar el teléfono para hablar sin el manos libres, ni mirar un mensaje, o peor todavía escribirlo, como muchos reconocen hacer en ocasiones, lo que explica por qué cada vez hay más accidentes por los smartphones al volante. Pues esto es lo que se está planteando Reino Unido al comprobar cómo el número de usuarios que reconoce usar el smartphone al volante ha pasado de un 8 por ciento en 2014 a un 14 por ciento en 2016. Según explica The Guardian, el gobierno quiere mantener en 2017 una reunión informal con los fabricantes de smartphones para explorar la posibilidad de que se incorporen medidas que eviten estas distracciones al volante, entre las que se baraja un ‘modo coche’, similar al modo avión que se ha convertido ya en un estándar.
Este modo de conducción, evidentemente no bloqueará la posibilidad de hacer una llamada de emergencia o mostrar una ruta en el GPS, pero sí podría, de manera automática, activar determinadas restricciones al detectar que se viaja a una velocidad determinada. Reino Unido planea además elevar las multas para quienes usen el smartphone al volante incrementando las cantidades hasta 200 libras esterlinas y con una retirada de entre tres y 6 puntos.
El problema de este modo de conducción es que, salvo que hubiese una obligación legal para todos los fabricantes, ninguno quería introducir una limitación de este tipo ya que le pondría en desventaja frente a sus competidores. Del mismo modo, salvo que hubiese una forma efectiva de controlar que el smartphone no ha salido de este modo de conducción mientras se está al volante, es complicado pensar que ningún usuario vaya a utilizarlo de manera voluntaria. Sin embargo, representantes de las asociaciones de conductores como la RAC Foundation han declarado que “si las compañías de tecnología no colaboran habrá que tomar medidas legislativas”.
En cualquier caso, está claro que el problema de los smartphones al volante sigue creciendo (la información habla de 20 muertes al año relacionadas directamente con las distracciones por los móviles) y, paralelamente, la tecnología avanza para dar soluciones, tanto para el control del uso del smartphone, como para que este modo de conducción sea menos traumático, por ejemplo, con asistentes de voz más avanzados que permitan emplear funciones habituales sin tener que desviar la mirada de la carretera o las manos del volante, o con un modo de uso con grandes botones al estilo de CarPlay o Android Auto.
Igualmente, puedes esperar que las penas y el control de las autoridades sea más estricto para el uso del smartphone mientras se conduce, de manera que la próxima vez que escuches una notificación de WhatsApp al volante te lo pienses dos veces, porque puede costarte muy cara.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín