Tecnología
Trucos

Se me ha mojado el móvil, ¿qué hago?

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Aunque mañana sea el último día de verano, que un dispositivo móvil pueda caer al agua es algo más corriente de lo que pensamos. Basta con golpear y volcar un vaso para que ocurra el desastre. Afortunadamente, muchos móviles cuentan con protección IP67 y IP68 ante los efectos del agua. Pero recuerda que cuanto más alejado esté de ella, mejor. ¿Qué podemos hacer si se nos ha mojado el móvil? Estas son las claves para actuar correctamente.

Mi móvil se ha mojado: haz todo esto

Lo primero que debemos conocer es si nuestro dispositivo cuenta con las protecciones indicadas. En ese caso, una salpicadura no es un problema, pero una inmersión, depende del tiempo y profundidad. Aunque se han documentado casos de resistencia extrema, como el de un iPhone que estuvo varias semanas en el fondo de un lago en Canadá y continuó funcionando sin problemas.

Si nuestro teléfono cuenta con las protecciones IP67 y IP68, bastará con secarlo con papel absorbente. Si no es así, desecha las 2 ideas que tienes en mente, meterlo en arroz y usar el secador.

Efectivamente, el arroz es higroscópico, absorbe la humedad, pero hay una solución más potente y tiene forma de bolsas con material absorbente. Puedes utilizarlas y van a dar mejor resultado que los granos de arroz. Deben utilizarse durante 24 o 48 horas.

El secador también está contraindicado, sobre todo si se usa con aire caliente. Pueden fundirse o dañarse algunos componentes internos. Si se hace con aire frío, puedes introducir la humedad de forma más profunda y provocar corrosión.

¿Entonces? ¿Qué hago?

En primer lugar, apágalo y envuélvelo en papel absorbente y en el caso de que tu teléfono pueda desmontarse, es decir, quitar la batería. Retira todas las piezas posibles. Toma más papel y ve secando cuidadosamente las partes, comenzando por aquellas en donde haya componentes electrónicos. Una vez que esté todo seco, déjalo abierto al aire tratando de que el polvo no le afecte. Tras unas horas, puedes probar a armarlo de nuevo y comprobar si arranca. Prueba todo lo que puedas, la cámara, cuyo objetivo puede haberse mojado, la pantalla táctil, los botones. Si aparentemente todo está bien, es cuestión de ir observándolo. Ten en cuenta que los fallos derivados del agua pueden tardar en aparecer.

Si no enciende o hay fallos, ha de pasar por un taller especializado. Valora el coste de la reparación, porque un móvil mojado suele tener mal pronóstico. Hay técnicas que emplean ultrasonidos y alcohol isopropílico. Ahora bien, recuerda que la electrónica y el agua no se llevan bien.