Así es el robot Method-1, el “Mazinger Z” coreano diseñado por el creador de Starcraft
Si eres aficionado a los videojuegos, a las películas de animación o a los cómics de ciencia ficción, es probable que hayas oído hablar de los “mech” o “mecha”. Se trata de un tipo de robot o ingenio mecánico diseñado para que un humano lo controle desde dentro, y que se ha hecho muy famoso en películas como Avatar, Matrix Revolutions o Alien, aunque el más famoso es probablemente el mítico Mazinger Z. Pues bien, aunque distintas empresas de robótica trabajan en exoesqueletos que podrían considerarse como estos “mecha” hoy está dando la vuelta al mundo de Internet el desarrollo de la compañía Korea Future Technology, que tiene bastante avanzado uno de estos ingenios, llamado Method-1 y cuyo objetivo es investigar la viabilidad de un robot de estas características.
Evidentemente, hay muchas barreras que deben superarse antes de que se pueda construir un “mech” que resulte realmente útil, empezando por el de la gran cantidad de energía que requiere para mover sus 1.500 kilos de peso y sus 4 metros de altura. El prototipo que está creando Korea Future se alimenta de momento con un cable (algo que podría ser un inconveniente menor en algunas situaciones si el ingenio se usa, por ejemplo, para labores de ayuda en desastres como terremotos) y, por otro lado, no está claro por qué es necesario que el “piloto” vaya dentro, cuando sería quizá más seguro y razonable que se condujese a distancia como un dron (algo que sería posible, por ejemplo con unas gafas de realidad virtual).
Como dato curioso, al parecer, entre los creadores de este robot se encuentra el diseñador Vitaly Bulgarov. que ha participado en el concepto y diseño mecánico de juegos como Starcraft, así como en películas como Terminator Genisys, Transformers 4 o en la versión de 2014 de Robocop en la que también tienen mucho protagonismo robots bípedos como estos “mech”. También es interesante el hecho de que el proyecto no busca una utilidad a corto plazo, sino que se trata fundamentalmente de un proyecto de investigación. En todo caso, es posible que muchas de las ideas que surjan del desarrollo de este Method-1 sirvan para que algún día veamos estos gigantes mecánicos hechos realidad (aunque esperemos sean más amigables que los que concibe Vitaly Bulgarov para el cine y los juegos.
Lo último en Tecnología
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
-
iOS 26 pone fin al spam telefónico: así funciona el nuevo filtrado de llamadas en el iPhone
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
Últimas noticias
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce