Las mejores letras en español de Apple Music en el Día del Libro
Kobo Libra Colour: el color llega a los eReaders para ofrecer mayor versatilidad
Algunas curiosidades sobre Apple que quizás no conocías
Los filtros llegan a WhatsApp: una nueva función para que no te pierdas
La celebración del Día del Libro hace una parada hoy en Apple Music. Doce destacados artistas hispanohablantes, entre ellos Andrés Calamaro, Bunbury, Diego Vasallo, El Chojin, José Ignacio Lapido, La Bien Querida, Najwa, Niño de Elche, Pablo López, Rozalén, Russian Red y Zahara, comparten sus letras favoritas en español en Apple Music en honor al Día del Idioma Español en las Naciones Unidas.
Letras en español en Apple Music
En este evento especial, cada artista ha seleccionado y comentado sus letras favoritas, ofreciendo una visión única sobre la importancia del lenguaje en la música. Por ejemplo, Andrés Calamaro destaca «El Destino del Canto» de Atahualpa Yupanqui, mientras que Bunbury elige «De Purísima y Oro» de Joaquín Sabina. Diego Vasallo incluye «Amor en Ruta» de Quique González en su lista, y El Chojin habla sobre «De Cacería» de El Club de los Poetas Violentos. José Ignacio Lapido destaca «San José de Arimatea» de Kiko Veneno, y La Bien Querida elige «Si te Vas» de Extremoduro. Variedasd que pone en valor la importancia de nuestra lengua dentro del panorajma de la música internacional.
Letras sincronizadas en Apple Music
Para que los usuarios puedan disfrutar y profundizar en la riqueza de las letras, la mayoría de las canciones seleccionadas por estos artistas ya están disponibles en Apple Music con las letras sincronizadas con la función Canta. Esta función permite a los usuarios seguir las letras en tiempo real mientras cantan, brindando una experiencia inmersiva para disfrutar de la música en español. Una manera de acompañar lo que suena con unss letras en español que pueden mostrar compromiso, diversión, juegos de palabras o sentimientos.
Sobre Apple Music y el Instituto Cervantes
Apple Music ofrece una experiencia sonora excepcional, con un catálogo de más de 100 millones de canciones, listas de reproducción seleccionadas por expertos y contenido original de artistas reconocidos. Por su parte, el Instituto Cervantes promueve la enseñanza, el estudio y el uso del español en todo el mundo, contribuyendo a la difusión de las culturas hispánicas y ofreciendo recursos digitales relacionados con las lenguas y la cultura panhispánica.
Juntos, celebran la riqueza y diversidad de la música en español. Hay que recordar que nuestra lengua es una de las más habladas del mundo, ya que el españoles considerado la segunda lengua más hablada del mundo en términos de hablantes nativos. Se estima que más de 580 millones de personas tienen el español como su lengua materna. Además, es una de las lenguas más estudiadas como segunda lengua, lo que amplía su alcance global. Esta posición destaca la importancia y la influencia del español en la comunicación internacional y la cultura.
Temas:
- Aplicaciones
- Apple
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025