Liquid Glass en iOS 26.1: la nueva forma de personalizar la transparencia del iPhone
Liquid Glass en iOS 26.1 permite elegir entre un estilo más translúcido o tintado
Black Friday 2025: qué es, cuándo se celebra y cómo aprovechar las mejores ofertas tecnológicas
Apple Pay y Google Pay: por qué son más seguros que tu tarjeta física
Apple continúa refinando la estética de su sistema operativo y, con iOS 26.1, que está disponible para descarga desde ayer, introduce un pequeño cambio que muchos usuarios llevaban tiempo esperando. La función Liquid Glass, presente desde versiones anteriores, ahora permite ajustar el nivel de transparencia de los menús flotantes, aportando un control extra sobre el aspecto general del iPhone.
Este efecto, que simula una superficie de cristal líquido, es responsable del característico desenfoque de los menús contextuales, las notificaciones o los controles del sistema. Con la nueva opción, el usuario puede decidir si prefiere un acabado más translúcido, que deja entrever el fondo, o uno tintado, con mayor contraste y opacidad.
Cómo ajustar la transparencia de Liquid Glass
Cambiar el estilo de Liquid Glass es muy sencillo, y Apple lo ha integrado dentro del menú Pantalla y brillo, junto al resto de opciones de personalización. Los pasos son los siguientes:
-
Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone.
Captura de pantalla: Nacho Grosso -
Toca en Pantalla y brillo.
3. Entra en el nuevo apartado Liquid Glass.
4. Selecciona entre Traslúcido o Tintado, según prefieras un estilo más transparente o más intenso.
El modo Traslúcido ofrece un aspecto más etéreo y moderno, dejando ver los colores del fondo con mayor naturalidad. En cambio, Tintado aplica un leve sombreado que realza la legibilidad de los textos y mejora el contraste, especialmente útil si utilizas el modo oscuro o fondos muy coloridos.
Una mejora estética sutil pero efectiva
El ajuste de Liquid Glass no cambia la estructura de la interfaz ni afecta al rendimiento, pero sí aporta una sensación de control visual inédita en iOS. Apple mantiene su filosofía de diseño coherente: los reflejos, desenfoques y transiciones siguen siendo igual de suaves, pero ahora adaptables a las preferencias de cada usuario.
Además, el sistema ajusta automáticamente el efecto dependiendo del fondo de pantalla o la iluminación ambiente, garantizando que la interfaz siga siendo legible y elegante en cualquier situación. Todo ello sin comprometer la fluidez ni el consumo energético del dispositivo.
Un paso más hacia la personalización de iOS
La llegada de esta opción demuestra el enfoque de Apple en ofrecer un equilibrio entre estética y funcionalidad. Sin alterar la identidad de iOS, la compañía da más margen para personalizar sin romper la armonía visual del sistema. Liquid Glass se suma así a otras pequeñas mejoras de iOS 26.1, como los ajustes visuales en el modo oscuro o la optimización del brillo adaptativo.
Lo último en Tecnología
-
iPhone Air: ¿revolución ultradelgada o fracaso estrepitoso?
-
Red Bull Tetris llega a Madrid con final nacional y billete a Dubái para el campeón
-
Motorola edge 70: el ultradelgado que estrena cámara triple de 50 mpx y gran batería
-
Football Manager 26 ya está disponible: el fútbol femenino llega por primera vez a todas las plataformas
-
WhatsApp llega al Apple Watch con mensajes, audios y reacciones: así es la nueva app que todos esperaban
Últimas noticias
-
Brujas – Barcelona, en directo hoy: cómo va, goles y pronóstico en vivo gratis del partido de Champions League
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Así está la clasificación de la fase de liga de la Champions League tras la derrota del Villarreal
-
Blinden las puertas, que Yolanda Díaz pretende expropiarle su casa
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas