El iPhone 7 llevará el módem LTE X12 de Qualcomm
Uno de los componentes más importantes del iPhone, más allá del procesador o de las cámaras no es otro que el módem LTE. Y es que este componente es el que hace que Apple sólo tenga que fabricar dos variaciones del hardware de comunicaciones para cubrir los más importantes estándares de todo el mundo, con uno de los mayores soportes de bandas LTE que puedes encontrar en un smartphone, además de conseguir las mejores velocidades de navegación y descarga. Pues bien, tras años de confiar en Qualcomm como suministrador del módem LTE del iPhone, en los últimos meses se pensaba que podía ser Intel quien fabricase los que integrará el iPhone 7 y, sin embargo parece que será el gigante de los procesadores móviles el que integre su módem X12 en los iPhone 7, lo que le permitirá conseguir descargas con velocidades de hasta 600 Mbps (categoría 12) y velocidades de subida de hasta 150 Mbps (categoría 13).
Este módem X12 de Qualcomm que integrará el iPhone 7, es así el doble de veloz que el que incluye el iPhone 6s y cuenta con los últimos avances en tecnología de datos móviles como la suma de operadoras (LTE Advanced carrier aggregation) tecnología MIMO 4×4 y cambio automático entre LTE y Wi-Fi. Sin embargo, a pesar de ser el mejor módem LTE que hay actualmente no es demasiado nuevo ya que se presentó en septiembre de 2015 y se encuentra ya presente en terminales que tienen el chipset Snapdragon 820 como el Samsung Galaxy S7 (en su versión de EEUU) o los LG G5. Hasta hoy, se pensaba que Apple podría usar los módems LTE 7360 de Intel, algo menos potentes en lo que a velocidades de descarga se refiere (450 Mbps en bajada y 100 Mbps en subida), pero también muy avanzados y con soporte para 29 bandas LTE, doble tarjeta SIM, voz sobre LTE y funcionamiento integrado con la conexión Wi-Fi. En todo caso, es posible que Apple use ambos módems, destinando cada uno a una región distinta o sencillamente para contar con dos suministradores.
Conexión 4.5G a 1 GBps… No hasta el iPhone 7s
La lástima, sin embargo, es que Apple no podrá usar seguramente el nuevo módem X16 de Qualcomm anunciado en febrero y que alcanza por primera vez una velocidad de descarga de 1 Gbps (se estima que la tecnología 4.5G o LTE Advanced tendrá como límite 2 Gbps hasta la llegada en 2020 de la tecnología 5G que partirá de 10 Gbps). Este módem sí llegará sin embargo al iPhone 7s o al modelo que Apple lance en 2017, en el que se esperan novedades como pantalla Amoled y un nuevo diseño con la carcasa trasera en cristal.
Lo último en Tecnología
-
Opera potencia la inteligencia artificial para conseguir la navegación autónoma
-
Los dispositivos inteligentes son la clave para proteger tu hogar en Semana Santa
-
iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
-
Sin vídeo, sin flash y sin autofocus: así era la cámara del primer iPhone
-
Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»