Los iPhone de 2017 llevarán procesadores fabricados por Intel
Hasta ahora, Apple se ha apoyado en fabricantes como TSMC o Samsung para la fabricación de sus procesadores AXX para los iPhone e iPad, que como sabes usan como base diseños de ARM. Sin embargo, en lo que respecta a sus ordenadores, Apple usa procesadores y chipsets de Intel, que se encuentran en el 99 por cien de los ordenadores que se fabrican a día de hoy (aunque habrá que ver si AMD es capaz de cambiar esta situación). Pues bien, resulta que Intel ha anunciado que va a empezar a usar sus fábricas para producir chipsets con arquitectura ARM con sus avanzados procesos de fabricación, que sólo pueden igualar Samsung o TSMC. “Sumando dos y dos”, como te puedes imaginar, todo el mundo da por sentado que eso significa que Intel va a ser también fabricante de chipsets para Apple. Y es que se sabe que Apple está tratando de dejar a un lado a Samsung como fabricante de sus componentes para no beneficiar a uno de sus grandes competidores, y sobre todo porque al parecer, los chipsets que fabrica TSMC tienen mejores características térmicas y sus fundiciones tienen más avanzado el proceso de 10 nanómetros que será el que incorpore en los procesadores A10 de Apple.
Así, la entrada de Intel como fabricante de chipsets para Apple tiene toda la lógica porque eso permitiría a la compañía de Tim Cook no depender de un único fabricante como suministrador de un componente tan crítico como el procesador. Por otro lado, esto le otorgaría a Apple un muy superior poder negociador con Intel en todo lo que tiene que ver también con los procesadores para sus ordenadores y otros componentes, ya que el volumen de negocio que le estaría proporcionando sería muy superior (de hecho, si finalmente Apple deja de contratar la fabricación de sus chips con Samsung, puede afectar seriamente a la división de semiconductores de la compañía coreana).
LG también podría apoyarse en Intel para sus chips Nuclun
Además de Apple, entre los primeros clientes de las fundiciones de Intel, tras haber conseguido esta licencia de fabricación de chips ARM, se espera que esté LG, que lleva tiempo desarrollando sus propios chipsets llamados Nuclun y que ya se han incluido en algunos de sus smartphones.
En todo caso, no parece que Intel vaya a comenzar muy de inmediato a fabricar los procesadores para Apple por dos razones fundamentales. La primera tiene que ver con el proceso de fabricación FinFET de 10 nanómetros que TSMC tiene muy avanzada, pero no se sabe exactamente en qué momento del año 2017 Intel tendrá lista (de hecho la séptima generación de procesadores de Intel, llamada Kaby Lake, que llegará este otoño sigue basada en proceso de 14 nanómetros como los actuales Skylake). Por otro lado, está el asunto del precio, ya que Apple es un duro negociador con sus suministradores y no está claro si Intel puede ser competitivo en este aspecto frente a las fábricas de TSMC. Por último, no está claro si Intel tiene licencia para fabricar sólo chipsets con diseño ARM o podría fabricar también en sus fundiciones los diseños muy modificados de ARM como los de Apple o Qualcomm.
Lo último en Tecnología
-
El 11.11 de AliExpress, el fenómeno global que nació como una celebración universitaria
-
Ring Outdoor Cam Pro, seguridad inteligente y diseño que se integra con tu hogar
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»