iOS y Android ya no son tan diferentes como antes en este 2025
Tu iPhone sigue emitiendo señal aunque esté apagado: así puedes activarla
SPC lanza la sexta generación de tablets GRAVITY
vivo Lanza el V50 5G y V50 Lite con innovaciones en fotografía


La diferencia entre iOS y Android ya no es la que era hace una década, y en pleno 2025 parece haberse difuminado. Tanto uno como otro, toman elementos del contrario para seguir avanzando y ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.
Una línea cada vez mas difusa
Android siempre ha destacado por su alto nivel de personalización, llegando a un punto al cual iOS no podía llegar. Sin embargo, este último comenzó hace ya algún tiempo a reducir esa brecha con la introducción de widgets interactivos más avanzados, mayor control sobre las aplicaciones por defecto y, por poner otro ejemplo, mejoras en la pantalla de bloqueo. Sin embargo, Android sigue ofreciendo una experiencia más abierta, con opciones de personalización más profundas.
Aquí es donde iOS destaca
El famoso ecosistema Apple es uno de sus puntos fuertes, y quienes utilizan varios dispositivos de la marca, lo tiene muy claro. La integración entre el iPhone, el iPad, el Mac o cualquier otro dispositivo es sencillamente impecable. La futura llegada en el mes de abril de Apple Intelligence va a ser un paso adelante con respecto a estas sincronización. Esto es algo en lo que Android está algo más lejos, obvio, si tenemos en cuenta que se trata de un sistema operativo utilizado por gran cantidad de marcas diferentes.
Hablando de inteligencia artificial, Android han potenciado el uso de esta en sus sistemas. Google Assistant sigue siendo el asistente más potente en Android, y ofrece respuestas mucho más naturales y una mayor capacidad de automatización que la asistente de Apple. Por eso, Android mantiene una ventaja en la flexibilidad de su inteligencia artificial, permitiendo mayor interacción con apps de terceros.
Seguridad=prioridad en ambos
La seguridad es otro de los puntos fuertes de la compañía Apple, pero en Android han realizado un gran trabajo a la hora de proporcionar al usuario controles de permisos mucho más detallados, a la vez que la Google Play Store también se ha reforzado notablemente.
Hacer que tu móvil dure
Las actualizaciones siguen siendo un punto diferenciador. Apple garantiza actualizaciones para todos sus dispositivos compatibles el mismo día de su lanzamiento, y su frecuencia es increíble. Android, aunque ha mejorado con el Proyecto Mainline, sigue teniendo fragmentación, ya que depende de cada fabricante para la distribución de actualizaciones.
Es obvio que en este 2025, tanto iOS como Android han desdibujado diferencias en muchos aspectos, pero mantienen diferencias clave que quizás nunca lleguen a tocarse. Las diferencias ya no son tan marcadas como hace una década, pero la elección entre iOS y Android sigue dependiendo del tipo de usuario y sus necesidades específicas.
Lo último en Tecnología
-
Basola Vallés, CEO de ISDI: ‘No se trata de plantear respuestas, sino de hacernos preguntas’
-
ISDI Executive Summit 2025 pone en valor a la IA como transformadora de la sociedad
-
Bouncer Digital y CumLouder logran un acuerdo que refuerza la protección de menores
-
ZTE lanza sus nuevos smartphones Nubia en España con el foco puesto en la IA
-
UGREEN y Genshin Impact lanzan una colección de accesorios de carga rápida
Últimas noticias
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»
-
El último desliz de la TVE de Pedro Sánchez y que ha indignado a toda Bilbao: «Atlético»
-
Ascienden a 1.644 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
El precio de la luz se desploma este domingo y marca su nivel más bajo desde junio de 2024, 3 euros/MWh
-
Fernando Alonso se niega a volver a competir en estas condiciones y amenaza con retirarse