Intel adquiere Movidius para crear sistemas de visión artificial
Seguro que has oído hablar de sistemas de visión artificial que permiten que las máquinas, como robots, vehículos auto conducidos o drones sean capaces de reconocer el entorno para tomar decisiones. La clave de esos sistemas está no tanto en las cámaras o sensores que se emplean, sino en la inteligencia artificial que hay detrás para interpretar esa información. Pues bien, hoy se ha sabido que Intel, que ya hace tiempo que viene invirtiendo en tecnologías de visión artificial como la que integran sus cámaras 3D RealSense o su recién presentado proyecto de gafas VR Project Alloy, ha adquirido la compañía especializada en visión robótica Movidius, responsable, por ejemplo, de los sistemas de visión artificial que incorporaron los primeros dispositivos “Project Tango” de Google.
Movidius, que fabrica chips especiales para estos sistemas de visón robótica y crea además el software que utilizan, también ha sido responsable de la creación de los sistemas que utilizan los drones Phantom 4 de DJI para percibir y sortear los obstáculos. Los 180 empleados con los que cuenta Movidius serán integrados en el grupo de “computación perceptual” de Intel y el máximo responsable de la compañía ha señalado que su plan es combinar su experiencia en los sistemas integrados en sus chips con los sistemas y la inteligencia artificial en la nube de Intel.
Y es que muchos de los sistemas que usamos hoy en día que tienen que ver con inteligencia artificial, como los asistentes de voz como Siri o Cortana, no funcionan directamente en los propios dispositivos sino que hacen “llamadas” a los grandes centros de inteligencia artificial en la nube.
La adquisición de Movidius por parte de Intel tiene así mucho sentido ya que puede servirle para muchos de los proyectos en los que está trabajando como su plataforma de drones o las mencionadas gafas Alloy, que se llaman precisamente así (el nombre significa “aleación”) porque incluyen unas cámaras RealSense que reconocen el exterior y combinan realidad virtual con realidad aumentada, lo que Intel denomina como “realidad mixta”.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
Últimas noticias
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20