Intel adquiere Movidius para crear sistemas de visión artificial
Seguro que has oído hablar de sistemas de visión artificial que permiten que las máquinas, como robots, vehículos auto conducidos o drones sean capaces de reconocer el entorno para tomar decisiones. La clave de esos sistemas está no tanto en las cámaras o sensores que se emplean, sino en la inteligencia artificial que hay detrás para interpretar esa información. Pues bien, hoy se ha sabido que Intel, que ya hace tiempo que viene invirtiendo en tecnologías de visión artificial como la que integran sus cámaras 3D RealSense o su recién presentado proyecto de gafas VR Project Alloy, ha adquirido la compañía especializada en visión robótica Movidius, responsable, por ejemplo, de los sistemas de visión artificial que incorporaron los primeros dispositivos “Project Tango” de Google.
Movidius, que fabrica chips especiales para estos sistemas de visón robótica y crea además el software que utilizan, también ha sido responsable de la creación de los sistemas que utilizan los drones Phantom 4 de DJI para percibir y sortear los obstáculos. Los 180 empleados con los que cuenta Movidius serán integrados en el grupo de “computación perceptual” de Intel y el máximo responsable de la compañía ha señalado que su plan es combinar su experiencia en los sistemas integrados en sus chips con los sistemas y la inteligencia artificial en la nube de Intel.
Y es que muchos de los sistemas que usamos hoy en día que tienen que ver con inteligencia artificial, como los asistentes de voz como Siri o Cortana, no funcionan directamente en los propios dispositivos sino que hacen “llamadas” a los grandes centros de inteligencia artificial en la nube.
La adquisición de Movidius por parte de Intel tiene así mucho sentido ya que puede servirle para muchos de los proyectos en los que está trabajando como su plataforma de drones o las mencionadas gafas Alloy, que se llaman precisamente así (el nombre significa “aleación”) porque incluyen unas cámaras RealSense que reconocen el exterior y combinan realidad virtual con realidad aumentada, lo que Intel denomina como “realidad mixta”.
Lo último en Tecnología
-
Dreame amplía su ecosistema del hogar inteligente con nuevos productos para la cocina y las mascotas
-
Polti RollySteam WD40, limpieza a fondo sin esfuerzo ni productos químicos
-
Apple Music vs Spotify en iPhone: cuál te conviene más para aprovecharla al máximo
-
Adiós a perder tus fotos del móvil: el invento que va a revolucionar nuestra vida
-
El 11.11 de AliExpress, el fenómeno global que nació como una celebración universitaria
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito