Intel adquiere Movidius para crear sistemas de visión artificial
Seguro que has oído hablar de sistemas de visión artificial que permiten que las máquinas, como robots, vehículos auto conducidos o drones sean capaces de reconocer el entorno para tomar decisiones. La clave de esos sistemas está no tanto en las cámaras o sensores que se emplean, sino en la inteligencia artificial que hay detrás para interpretar esa información. Pues bien, hoy se ha sabido que Intel, que ya hace tiempo que viene invirtiendo en tecnologías de visión artificial como la que integran sus cámaras 3D RealSense o su recién presentado proyecto de gafas VR Project Alloy, ha adquirido la compañía especializada en visión robótica Movidius, responsable, por ejemplo, de los sistemas de visión artificial que incorporaron los primeros dispositivos “Project Tango” de Google.
Movidius, que fabrica chips especiales para estos sistemas de visón robótica y crea además el software que utilizan, también ha sido responsable de la creación de los sistemas que utilizan los drones Phantom 4 de DJI para percibir y sortear los obstáculos. Los 180 empleados con los que cuenta Movidius serán integrados en el grupo de “computación perceptual” de Intel y el máximo responsable de la compañía ha señalado que su plan es combinar su experiencia en los sistemas integrados en sus chips con los sistemas y la inteligencia artificial en la nube de Intel.
Y es que muchos de los sistemas que usamos hoy en día que tienen que ver con inteligencia artificial, como los asistentes de voz como Siri o Cortana, no funcionan directamente en los propios dispositivos sino que hacen “llamadas” a los grandes centros de inteligencia artificial en la nube.
La adquisición de Movidius por parte de Intel tiene así mucho sentido ya que puede servirle para muchos de los proyectos en los que está trabajando como su plataforma de drones o las mencionadas gafas Alloy, que se llaman precisamente así (el nombre significa “aleación”) porque incluyen unas cámaras RealSense que reconocen el exterior y combinan realidad virtual con realidad aumentada, lo que Intel denomina como “realidad mixta”.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar