Incendios en España: la NASA muestra en un mapa los focos activos en tiempo real
He probado el Aiper Scuba X1 y así es tener la piscina siempre limpia sin mover un dedo
Los audios de WhatsApp deberían tener subtítulos (y ahora casi los tienen)
El iPhone arrasa en ventas mientras caen los accesorios de Apple
El verano siempre trae consigo la sombra de los incendios en España, con miles de hectáreas de monte en riesgo y comunidades enteras pendientes de la evolución del fuego. Frente a este problema, la tecnología se ha convertido en un aliado esencial. La NASA ofrece una herramienta pública, llamada FIRMS, que permite consultar en un mapa los puntos calientes detectados por satélite y comprobar dónde están los incendios activos casi en tiempo real.
Cómo funciona el mapa de la NASA
La plataforma FIRMS (Fire Information for Resource Management System) recopila la información de satélites como Terra, Aqua o los modernos NOAA-20, capaces de detectar anomalías térmicas en la superficie terrestre. Cada punto rojo que aparece en el mapa indica un foco de calor, lo que puede corresponder a un incendio forestal o a una quema agrícola controlada.
Los datos se actualizan de forma continua, normalmente cada pocas horas, y el usuario puede elegir si quiere ver lo ocurrido en las últimas 24 horas, en la última semana o en periodos más amplios. Además, es posible añadir distintas capas de información, como imágenes de reflectancia corregida o cartografía detallada, lo que convierte el sistema en una herramienta de gran valor para la gestión y el seguimiento de emergencias.
La situación de los incendios en España
Según las últimas actualizaciones del sistema, los incendios en España se concentran especialmente en la zona noroeste, en Galicia y en la frontera con Portugal, aunque también se observan focos activos en Castilla y León y en el interior peninsular. Los satélites muestran un patrón claro: las altas temperaturas y la sequía han multiplicado los puntos de riesgo en cuestión de días. Si deseas ampliar la información oficial puedes seguir el mapa de incendios activos en España , que muestra la situación actualizada en todo el país.
Una herramienta clave para la prevención
FIRMS es una herramienta vital para científicos, bomberos y autoridades. Su capacidad para detectar y actualizar el estado de los incendios en España con rapidez facilita la coordinación de recursos y ayuda a dimensionar la magnitud de cada emergencia.
Para los ciudadanos, consultar este mapa sirve también como recordatorio de la fragilidad de los ecosistemas y de la importancia de la prevención. Conocer dónde están los focos activos, cómo evolucionan y qué zonas están en mayor riesgo puede marcar la diferencia entre la desinformación y la conciencia colectiva.
La tecnología satelital se ha convertido en un aliado imprescindible frente al fuego. Mientras España afronta otro verano marcado por el riesgo de incendios, herramientas como FIRMS ponen la ciencia al alcance de todos, reforzando la lucha contra una de las mayores amenazas para nuestros bosques.
Temas:
- Incendios forestales
- NASA
Lo último en Tecnología
-
He probado la Creative Stage Pro y sorprende como cine en casa por menos de 140 €
-
HONOR 400 Smart, el nuevo móvil resistente y con IA que sorprende por su precio
-
Cómo proteger tu privacidad en WhatsApp paso a paso
-
Evento especial Apple: cómo ver la presentación del iPhone 17
-
He probado los JBL Tour One M3 y así suenan unos cascos que miran a la gama alta
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo