HP retirará 100.000 baterías que pueden estallar
Con todo el asunto de la retirada de los Note 7 de Samsung o de las baterías de dispositivos como patines eléctricos que estallaban sin razón, está claro que hay una sensibilidad especial hacia la seguridad de este elemento que puede causar graves daños materiales y hasta personales. Pues bien, hoy le ha tocado a uno de los mayores fabricantes de ordenadores, HP, que está retirando unas 100.000 baterías de litio de portátiles.
Según The Verge, esta retirada es una ampliación de las 41.000 retiradas en junio y la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EEUU (CPSC, la misma que ordenó la retirada de los Note 7) asegura que las baterías se podrían sobrecalentar por lo que “suponen un peligro de fuego y quemaduras”. Entre los modelos afectados se encuentran unidades del HP ProBook, HP ENVY, Compaq Presario, y el HP Pavilion vendidos entre marzo de 2013 y octubre de 2016.
La CPSC recomienda que los usuarios retiren las baterías de los portátiles afectados y contacten con HP para un reemplazo gratuito. Los portátiles, como es evidente, pueden seguirse utilizando con el adaptador de corriente. El fabricante asegura que el reemplazo afecta a sólo un 1 por ciento de todas las baterías distribuidas y ha puesto a disposición pública una página web en la que los usuarios pueden comprobar si su ordenador requiere un reemplazo de la batería. HP ha comunicado que las baterías defectuosas tienen códigos de barras que comienzan por 6BZLU, 6CGFK, 6CGFQ, 6CZMB, 6DEMA, 6DEMH, 6DGAL o 6EBVA.
HP explica también que las baterías peligrosas también pueden haber sido entregadas como accesorios, partes de repuesto o como reemplazos a través del servicio técnico de la compañía por lo que las personas que hayan tenido que hacer uso de alguno de estos servicios deberían también tomar precauciones. En estos casos, la empresa proporcionará a los clientes de los modelos afectados una batería de reemplazo de manera gratuita. En todo caso, desde HP aseguran que “no todas las baterías cuyos códigos de barras tengan estos caracteres iniciales son necesariamente peligrosas”.
Lo último en Tecnología
-
Polti RollySteam WD40, limpieza a fondo sin esfuerzo ni productos químicos
-
Apple Music vs Spotify en iPhone: cuál te conviene más para aprovecharla al máximo
-
Adiós a perder tus fotos del móvil: el invento que va a revolucionar nuestra vida
-
El 11.11 de AliExpress, el fenómeno global que nació como una celebración universitaria
-
Ring Outdoor Cam Pro, seguridad inteligente y diseño que se integra con tu hogar
Últimas noticias
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Enora y Toño protagonizan un tenso enfrentamiento
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa