Google quiere deshacerse de los robots de Boston Dynamics
Han pasado menos de dos años desde que Google adquiriese la compañía de los populares robots caminantes, Boston Dynamics, que se esperaba se uniese al resto de empresas que el gigante estaba reuniendo para su gran iniciativa de robótica comandada por Andy Rubin, el que fuese co fundador de Android. Un año después de adquirir Boston Dynamics, Rubin abandona Google para perseguir otras metas profesionales y parece que la compañía de robótica, que ha funcionado como empresa independiente de Google no ha terminado de conjugarse con el espíritu de Google y, tras la pérdida de los contratos con el ejército y una estrategia de comunicación no muy acertada, ahora parece que Alphabet se dispone a deshacerse de la compañía de las mulas y perros mecánicos. Entre los posibles compradores de Boston Dynamics se encuentran compañías como Toyota o Amazon que quizá puedan sacar más partido del que hasta ahora ha podido obtener Alphabet.
Según explica Bloomberg, los ejecutivos de Alphabet creen que Boston Dynamics no tienen muchas probabilidades de generar ningún ingreso sustancial en los próximos años y es una empresa con la que les resulta complicado trabajar. Pero esto no es lo peor sino que, al parecer, en Alphabet no están entusiasmados con el tipo de robots que construye Boston Dynamics que resultan incluso aterradores para muchas personas y creen que vídeos como el del robot humanoide Atlas no dan una buena imagen de la compañía. Así, la responsable de comunicación de los proyectos X de Google ha escrito en un mensaje obtenido por Bloomberg que “hay mucho entusiasmo entre la prensa, pero estamos empezando a ver también algunos comentarios negativos sobre lo terroríficos que resultan o como están preparados para sustituir los empleos de los humanos”. Y en cuanto al último vídeo de Boston Dynamics tampoco se ha mostrado muy entusiasmada explicando que “no vamos a comentar nada sobre este vídeo porque no hay mucho que añadir y no queremos tener que responder a la mayoría de las cuestiones que suscita”.
Por otro lado, también parece que Boston Dynamics, que ha seguido funcionando de manera independiente, no ha estado muy abierta a colaborar con otros proyectos X de Google. Al parecer, Google intentó trabajar con Boston Dynamics para crear un robot asequible para lanzar al mercado, llamado Replicant, pero el choque entre ambas compañías lo hizo imposible, e incluso el director de robótica de la compañía ha dicho que trabajar con Boston Dynamics era “como toparse con un muro de ladrillos”. Con todo ello, quizá Alphabet ha visto que la filosofía de esta empresa no encaja demasiado bien con la suya y prefiere deshacerse de ella.
Lo último en Tecnología
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes