Google presenta nuevas apps al estilo de WhatsApp y FaceTime
Google ha soltado hoy su artillería pesada en su conferencia para desarrolladores I/O, y parece que hay bastante consenso en que la compañía ha sido poco original e innovadora, limitándose casi a seguir los pasos que están marcando empresas como Apple, Facebook, o incluso Amazon. Como ya se sabía, Google ha presentado una nueva beta de Android 7 (Android N) con pocas novedades de importancia y en la que se echa en falta el esperado soporte para pantallas sensibles a la presión (al estilo del 3D Touch de Apple) y el entorno multi ventana para dispositivos convergentes (aunque sí se ha mostrado la doble ventana que se había visto con anterioridad). Además, Google ha presentado avances en su propuesta de realidad virtual aunque no unas gafas VR propias, un dispositivo para el hogar con su asistente digital al estilo del Echo de Amazon y, no te lo pierdas, dos nuevas apps: una que parece busca competir con WhatsApp llamada Allo y otra para chats de vídeo entre dos personas al estilo de FaceTime.
Como decíamos, Allo es una app que toma elementos de WhatsApp, Telegram y del Messenger de Facebook. La idea es que puedes darte de alta con tu número de teléfono sencillamente (como sucede en WhatsApp) aunque, evidentemente, puedes conectar la aplicación con tu cuenta Google.
El programa tiene sus funciones habituales en un programa de chat como WhatsApp, aunque tienes algunos detalles como la posiblidad de controlar el tamaño de los mensajes (para dar énfasis, se entiende) y puedes crear chats secretos o temporales como en Telegram, para que los mensajes se destruyan pasado un tiempo. Además, Google asegura que uno de los pilares de su aplicación es la seguridad y puedes hacer que los mensajes estén cifrados de extremo a extremo (como sucede en WhatsApp o Telegram).
Entonces, ¿dónde está la originalidad? Pues lo cierto es que no hay mucha que se diga y lo que tiene de especial Allo es un asistente digital dotado de inteligencia artificial (al estilo de los bots que ha presentado Facebook para Messenger). Así, el asistente es capaz, por ejemplo de proponerte respuestas cuando alguien te envía una foto de un objeto o lugar basándose en lo que el asistente “ve” en la imagen. De este modo, si te mandan una foto de una mariposa, el asistente te propondrá respuestas como “bonita mariposa”. Otro ejemplo sería cuando envías un mensaje del tipo “¿salimos a cenar?” el asistente automáticamente te muestra una opción para buscar restaurantes cercanos.
Además, el programa incluye un asistente (un “chatbot”) al que puedes hacer preguntas y no sólo te da respuestas sino que te propone opciones para continuar la conversación o darte más información. Por ejemplo, si le preguntas “¿cuánto mide el robot R2D2?”, te dará la respuesta y te dará la opción de ver fotos del robot o saber la altura de otros robots de la saga. Y en el ejemplo anterior, además de los restaurantes cercanos, te mostrará como opción la respuesta “resérvame una mesa” y con ella podrás hacer que busque distintas opciones hasta reservar por i la mesa en el local que hayas elegido.
En definitiva, el sistema parece una mezcla entre Google Now y WhatsApp con un potente asistente de inteligencia artificial aunque quizá algo intrusivo ya que tienes la sensación de que siempre hay alguien “leyendo” lo que escribes, lo que quizá no es muy divertido si es una conversación privada. Por suerte, Google asegura que si activas la opción de chat secreto ni el asistente ni Google saben qué estás escribiendo, sólo tú y tu interlocutor.
Google Duo, llamadas de vídeo simples hasta el extremo
Quizá Google ha pensado que una de las maneras que tiene una app de triunfar es ser totalmente simple y directa, y por ello ha creado Duo. Este programa sólo sirve para llamadas de vídeo entre dos usuarios y tiene la particularidad de que cuando llamas a alguien, el receptor ve el vídeo de tu cámara directamente cuando estás llamando y antes de que contestes: este instante de vídeo será el que te dé la clave de si quieres contestar o no y, si lo haces, inmediatamente se inicia una llamada de vídeo.
Tanto Allo como Duo estarán disponibles para móviles Android e iOS, pero no se ha dado fecha exacta de disponibilidad y simplemente se ha anunciado que llegarán en verano.
Lo último en Tecnología
-
Google lleva la generación de imágenes con inteligencia artificial al siguiente nivel: llega Nano Banana Pro
-
Echo Show 11 y Echo Dot Max, dos dispositivos que elevan tu hogar sin que te des cuenta
-
Las apps de compras más invasivas: este estudio revela cuáles rastrean más tus datos
-
El Black Friday 2025 ya está aquí de verdad: Dreame trae cuatro ofertones para olvidarte del caos de compras
-
Razer Kraken V4 Pro y Razer Freyja, así se siente subir de nivel en comodidad y sensaciones
Últimas noticias
-
El presidente de Ceuta defiende a Aznar tras decir que «la inmigración musulmana es un problema serio»
-
Fregasuelos o friegasuelos: la RAE lo deja claro y confirma cómo se dice
-
El truco fácil para limpiar a fondo los cubiertos de madera: sólo necesitas dos ingredientes
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina tiene una liberadora charla con Claudia