El Galaxy S8 tendrá los gráficos más potentes del mercado
Hace unos días fue llamativa en Corea del sur la noticia de un ejecutivo de la división de semiconductores de Samsung (SDI) que había sido detenido por tratar de vender a compañías chinas secretos relacionados con la tecnología de fabricación de chips de 14 y 10 nanómetros del fabricante, que como sabes es una de las más avanzadas del mercado. Pues aunque el ejecutivo ha sido arrestado y demandado por Samsung, parece que se ha filtrado parte de la información que trataba de vender y en ella se señala que el próximo Galaxy S8 llevará un nuevo procesador, probablemente denominado Exynos 8895 (esto es algo que ya se sabía) que contará con proceso de fabricación de 10 nanómetros, lo que significa que probablemente sea el primer chipset móvil de la industria con este proceso que le otorgará se espera una mayor eficiencia energética que los actuales de 14 nm. Además, con ello Samsung se adelantará a Apple que no adoptará este proceso de fabricación hasta su próximo chip A11, ya que el actual A10 Fusion, aunque de momento parece que es el más potente del mercado en pruebas de rendimiento, está realizado con proceso finFET de 16 nanómetros.
Un sistema gráfico creado para realidad virtual y contenidos 4K
Este sistema gráfico Mali-G71 que se espera estrene el Galaxy S8 usa una arquitectura totalmente optimizada para manejar contenidos con calidad 4K y de realidad virtual. Por si te interesan detalles técnicos parece que será compatible con tecnologías de gráficos como Vulcan, OpenGL 3.2, GPU Computer y Android Renderscript. La velocidad de reloj es de 850 MHz y consigue el doble de ancho de banda que la actual GPU Mali-T880. Evidentemente, con esta bomba de procesador, se hacen mucho más sólidos los rumores que apuntan a que Samsung podría integrar una pantalla 4K en su Galaxy S8 y prestaciones muy avanzadas para realidad virtual, lo que sin duda le daría una buena ventaja (al menos en especificaciones) para competir con los iPhone 7 cuyas pantallas, aunque son de las mejor valoradas en términos de fidelidad de color y brillo, tienen una resolución bastante inferior (algo que no se aprecia a simple vista pero que es importante cuando el smartphone se usa como pantalla para unas gafas VR).]]>Lo último en Tecnología
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
-
Creative lanza Chat Wireless, auriculares pensados para el teletrabajo y la vuelta a la rutina
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo