El Galaxy S8 tendrá los gráficos más potentes del mercado
Hace unos días fue llamativa en Corea del sur la noticia de un ejecutivo de la división de semiconductores de Samsung (SDI) que había sido detenido por tratar de vender a compañías chinas secretos relacionados con la tecnología de fabricación de chips de 14 y 10 nanómetros del fabricante, que como sabes es una de las más avanzadas del mercado. Pues aunque el ejecutivo ha sido arrestado y demandado por Samsung, parece que se ha filtrado parte de la información que trataba de vender y en ella se señala que el próximo Galaxy S8 llevará un nuevo procesador, probablemente denominado Exynos 8895 (esto es algo que ya se sabía) que contará con proceso de fabricación de 10 nanómetros, lo que significa que probablemente sea el primer chipset móvil de la industria con este proceso que le otorgará se espera una mayor eficiencia energética que los actuales de 14 nm. Además, con ello Samsung se adelantará a Apple que no adoptará este proceso de fabricación hasta su próximo chip A11, ya que el actual A10 Fusion, aunque de momento parece que es el más potente del mercado en pruebas de rendimiento, está realizado con proceso finFET de 16 nanómetros.
Un sistema gráfico creado para realidad virtual y contenidos 4K
Este sistema gráfico Mali-G71 que se espera estrene el Galaxy S8 usa una arquitectura totalmente optimizada para manejar contenidos con calidad 4K y de realidad virtual. Por si te interesan detalles técnicos parece que será compatible con tecnologías de gráficos como Vulcan, OpenGL 3.2, GPU Computer y Android Renderscript. La velocidad de reloj es de 850 MHz y consigue el doble de ancho de banda que la actual GPU Mali-T880. Evidentemente, con esta bomba de procesador, se hacen mucho más sólidos los rumores que apuntan a que Samsung podría integrar una pantalla 4K en su Galaxy S8 y prestaciones muy avanzadas para realidad virtual, lo que sin duda le daría una buena ventaja (al menos en especificaciones) para competir con los iPhone 7 cuyas pantallas, aunque son de las mejor valoradas en términos de fidelidad de color y brillo, tienen una resolución bastante inferior (algo que no se aprecia a simple vista pero que es importante cuando el smartphone se usa como pantalla para unas gafas VR).]]>Lo último en Tecnología
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
-
iPhone 5C: cuando Apple se atrevió a romper su molde
-
Por qué muchos móviles ya no traen cargador y qué implicaciones tiene
-
Qué pasa realmente cuando borras una app del móvil
-
Por qué te interesa Apple Music en vez de Spotify si usas un iPhone
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Drama para el Barça en el primer partido de Champions: ni Flick ni su segundo se sentarán en el banquillo