Los gadgets más curiosos del Mobile World Congress 2018
Quedan pocos días para el Mobile World Congress 2018 y como es normal las marcas preparan sus novedades. Los gadgets a buen seguro serán uno de los grandes atractivos y aunque muchas de las marcas no han querido oficializarlo, estos son algunos de los candidatos a ser presentados en el MWC:
Ataribox
La compañía japonesa ha querido acordarse de aquellos tiempos de la década de los 80 en que los niños suspiraban por algunos de sus productos. El Ataribox es un “reboot” de la que fuera su popular consola, la Atari 2600. Con el sistema operativo Linux, se venderá en dos diseños diferentes, tanto en madera como en cristal, en colores rojo y negro.
HomePod
Aunque fue presentado en junio de 2017, Apple ha retrasado el lanzamiento de estos altavoces inteligentes. Siri es una ayuda para este gadget capaz de enviar mensajes, reproducir música y trabajar en la plataforma HomeKit de Apple.
Oculus Go VR
Este “headset” no necesita ni ordenadores ni smartphones para su funcionamiento. Dentro de él tiene una pantalla LCD de 2560 x 14440 píxeles, altavoces y a esto se le añade un control de movimiento de tres grados. Interesante ¿no?
Google Clips
Es una cámara de 12 Mpx que tendrá inteligencia artificial, la cuál se valdrá del “machine learning” y el reconocimiento facial para hacer fotos y vídeos cortos. Se puede colocar en cualquier sitio y conforme pasa el tiempo sabe donde debe o no debe inmortalizar las cosas. La cámara lo que hace es ir buscando de manera activa las sonrisas, movimientos e incluso reconocer a la mascota de su propietario. No necesitas ni conexión a Internet ni teléfono para que funcione.
Magic Leap One
Son unas gafas de realidad aumentada, detrás de ellas está Google, que ha sido una de las impulsoras del proyecto y parecen haber salido de Blade Runner o de cualquier otra película de ciencia ficción. Estas gafas lo que hacen es proyectar imágenes 3D sobre las retinas del usuario para que así el usuario pueda interactuar con objetos virtuales como si fueran objetos que hubieran salido del mundo real.
Portátiles de Windows con Snapdragon
Este año vamos a ver muchos portátiles con el procesador Snapdragon de Qualcomm. Con este procesador, los portátiles van a ser más parecidos a los smartphones en cuanto a su eficiencia y tamaño. Lenovo, HP o Asus los utilizarán, entre muchas otras.
Lo último en Tecnología
-
Apple TV 4K: qué es, para qué sirve y cuánto cuesta el dispositivo de Apple
-
HONOR ALPHA abre sus puertas en Shenzhen, forjando un centro global para el ecosistema de dispositivos de IA
-
HONOR ALPHA abre sus puertas en Shenzhen: la nueva meca de la inteligencia artificial
-
Adiós a Google tal y cómo lo conocías: el cambio que verás a partir de ahora
-
Signal se adelanta al futuro: refuerza su cifrado frente a los ataques de las computadoras cuánticas
Últimas noticias
-
Mapi León y Jenni Hermoso reaparecen con España: la Selección se concentra para medirse a Suecia
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
-
Flick sobre su corte de mangas: «No me gusta que mi nieto me vea haciendo eso, igual tengo que cambiar»
-
El Supremo cita al ex gerente del PSOE por los pagos en metálico de la ‘caja B’ a Ábalos y Koldo